¡#MineralDeLaReforma aprueba #Fraccionamientos a lo grande! Pero sólo uno recibe servicios municipales.

Aprobados 17 fraccionamientos en la gestión de Israel Félix, pero solo uno ha sido municipalizado.

El gobierno municipal bajo la administración de Israel Félix autorizó la construcción de 17 fraccionamientos, destacando entre ellos Villa Airosa, situado entre el bulevar Colosio y la carretera a Tulancingo, conocido por su alta plusvalía. Este proyecto fue el único que logró la municipalización.

Villa Airosa es un caso particular, ya que incluye un importante proyecto comercial que se concretó con la instalación de un súper mercado Walmart. Según la Secretaría de Desarrollo Económico municipal, esta inversión ha sido una de las más significativas en la zona, generando 120 empleos para los residentes del municipio, ya que todos los empleados son locales.

En contraste con la administración anterior de Raúl Camacho, quien se mostró reacio a otorgar permisos de construcción debido al desorden imperante, el alcalde priista Félix Soto optó por una estrategia diferente, rompiendo con esa tendencia.

Entre los otros fraccionamientos autorizados se encuentra Vista Reforma, en Las Palomas, desarrollado por Operadora de Eventos del Valle de México SA de CV. Este proyecto incluye una zona comercial llamada AIRAM y departamentos denominados Torre Solea. Este desarrollo también fue impulsado durante la gestión de Israel Félix Soto.

Además, esta misma empresa es responsable de rentar al gobierno estatal el edificio que actualmente alberga las oficinas centrales de la Escuela de Música del Estado de Hidalgo (EMEH) en el centro de Pachuca.

Otros fraccionamientos autorizados incluyen Residencial La Reforma en Pachuquilla, Las Margaritas en la colonia Las Águilas, Villa Roma II en la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, Paseos de Chavarría novena etapa, Saucillo segunda sección, Pradera de Virreyes 2, y San Luis III primera etapa.

Alejandra Calva, titular de la Secretaría de Obras Públicas de Mineral de la Reforma, informó que durante el gobierno municipal se autorizaron 17 fraccionamientos: 5 en 2021, 5 en 2022, 5 en 2023 y 2 más en lo que va de 2024, ya en la gestión del alcalde suplente Fernando Escalante. Además, mencionó que hay otros 4 fraccionamientos en proceso de trámite que aún no han recibido autorización.

Actualmente, se tienen registrados 203 fraccionamientos en Mineral de la Reforma, de los cuales solo 32 han sido municipalizados, y en el actual gobierno se reportaron cinco de esos procesos. Asimismo, se están realizando las gestiones necesarias para la entrega-recepción de las obras de urbanización en 11 fraccionamientos: San Antonio Providencia, Paseos de Chavarría 9na etapa, Pradera de Virreyes II, El Saucillo 2da sección, Bosques San Ángel, Las Margaritas, San Luis II, Residencial Reforma, AltaVista Residencial, Villa Roma y San Cristóbal.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *