#Monreal Confirma Desaparición del #Inai y Deja en el Aire la Nueva Instancia de Transparencia

Ricardo Monreal, líder de los diputados de Morena, adelantó que las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) serán reemplazadas por un organismo técnico con autonomía. Aseguró que se buscará cumplir con las exigencias constitucionales en materia de transparencia, aunque los detalles específicos aún están por definirse.

Durante una entrevista, Monreal explicó que el régimen transitorio de la reforma de simplificación administrativa está en proceso, lo que incluirá la extinción de instituciones como la Cofece, el IFT, el Coneval, la CRE, la CNH y Mejoredu, según el dictamen aprobado en agosto por la pasada Legislatura como parte del polémico plan C impulsado por el expresidente López Obrador. El objetivo, según el legislador, es centralizar funciones para simplificar la estructura administrativa.

Al término de una reunión privada con los comisionados del Inai, Monreal confirmó que el instituto desaparecerá tras la aprobación de la reforma en el pleno de San Lázaro la próxima semana. A pesar de los esfuerzos de los comisionados por defender la permanencia del Inai, el líder morenista dejó en claro que el destino del organismo está prácticamente sellado.

Ante preguntas sobre si el nuevo ente sería un mecanismo para el gobierno de Morena de vigilarse a sí mismo, Monreal aseguró que el organismo técnico tendría autonomía. Sin embargo, reconoció que existen diversas opciones sobre cómo estructurarlo, mencionando modelos de órganos desconcentrados y descentralizados que podrían resultar confiables. Aún así, evitó confirmar cuál será la forma definitiva.

Cuando se le preguntó si la nueva instancia formará parte de la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno (sustituta de la Secretaría de la Función Pública), Monreal comentó que el organismo encargado de la transparencia será desconcentrado. Sin embargo, dejó entrever que todavía hay incertidumbre sobre su estructura final, mostrando vacilación en torno a cómo operará este nuevo modelo.

En cuanto al destino de los 816 trabajadores del Inai, Monreal dijo que se buscarán opciones para reubicarlos en otras dependencias o en el nuevo organismo que se encargará de las funciones de transparencia. También planteó la posibilidad de retiros conforme a la ley, según las opciones que se definan en el régimen de transición. A pesar de la presión y las preguntas incisivas de la prensa, Monreal se limitó a repetir que la desaparición del Inai es un hecho, aunque los detalles de su reemplazo siguen en proceso de discusión.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *