En medio de la turbulencia que agita al Movimiento de Regeneración Nacional debido a los desacuerdos entre Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, el senador con licencia Ricardo Monreal Ávila tomó una medida audaz para mantener la cohesión interna: renunciar a su propuesta de encuestadora en favor de Ebrard. Monreal afirmó que las cuatro encuestadoras seleccionadas fueron escogidas al azar, pero su decisión busca poner fin a las tensiones surgidas entre los seis posibles candidatos a representar al partido en las elecciones presidenciales de 2024.
Los otros aspirantes presidenciales, Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Manuel Velasco, obtuvieron su lugar en las encuestadoras que participarán en la selección del candidato oficial de Morena, a excepción de Gerardo Fernández Noroña.
Ebrard manifestó su disgusto por el proceso de selección de las encuestadoras, ya que no se garantizó previamente la inclusión de las propuestas de todos los contendientes. Sin embargo, las cuatro propuestas seleccionadas aparecieron en los sobres que resultaron elegidos. A raíz de estos resultados, Ebrard expresó su preocupación por la posibilidad de que se limite la libertad de elección de los ciudadanos en los comicios de 2024.
Los comentarios no se hicieron esperar, incluyendo los de Gerardo Fernández Noroña, quien sugirió que Ebrard podría abandonar Morena para unirse a Movimiento Ciudadano como candidato. Ebrard defendió su posición alegando que los ataques en su contra eran producto del miedo a perder, ya que lideraba las encuestas previas y tenía altas probabilidades de ser el abanderado de la cuarta transformación.
Con el objetivo de resolver estas diferencias y mantener la unidad, Ricardo Monreal Ávila optó por ceder su lugar en la selección de la encuestadora interna de Morena. Este gesto busca preservar la cohesión del partido político. Alfonso Durazo, gobernador de Sonora y presidente del Consejo Nacional de Morena, respaldó la decisión de Monreal, considerándola un ejemplo de voluntad unitaria que todos deberían seguir.
Durazo exhortó a la militancia a cerrar filas para evitar sabotajes y conflictos internos que puedan llevar a la separación o ruptura del partido. Su comunicado fue bien recibido por los simpatizantes de Morena, quienes consideraron que su enfoque contribuye a mantener la unidad del partido en medio de las tensiones internas.