En un cambio significativo, Morena ha lanzado una convocatoria para los aspirantes a candidatos a gobernadores en nueve estados de México: Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán. Sin embargo, el método de elección será por encuesta, eliminando la necesidad de realizar recorridos y no será obligatorio pedir licencia si el aspirante ocupa actualmente un cargo público.

Los interesados en liderar la Defensa de la Transformación en alguna de estas entidades tendrán del 25 al 26 de septiembre para registrarse como aspirantes ante la Comisión Nacional de Elecciones. En un esfuerzo por evitar campañas costosas, las convocatorias prohíben el uso de anuncios espectaculares, recursos públicos y la intervención de servidores públicos a favor o en contra de los participantes.
Una vez que finalice el periodo de registro, la Comisión Nacional de Elecciones presentará una lista final al Consejo Estatal de la entidad, que seleccionará a solo cuatro perfiles, de los cuales al menos dos deberán ser mujeres. El 30 de octubre, se publicarán las solicitudes aprobadas, y estas personas participarán en tres encuestas para determinar al coordinador y, posteriormente, al candidato a la gubernatura. Esta nueva forma de selección de candidatos marca un cambio en el enfoque de Morena y podría tener un impacto significativo en las próximas elecciones.