#Morena en Vilo: La Búsqueda del Líder a Través de la #Encuesta

En un momento crucial para el partido Morena, se acerca la semana “D” en la que se llevará a cabo una encuesta determinante para elegir a quien será la o el coordinador nacional de los comités de la defensa de la Cuarta Transformación y, por ende, el o la candidata presidencial del partido en el poder. Este proceso está programado para realizarse del 28 de agosto al 3 de septiembre.

El nombre de las empresas encuestadoras, una encargada de la encuesta de Morena y otras cuatro que llevarán a cabo encuestas “espejo”, se ha mantenido en secreto por parte de la dirigencia del partido. Según Mario Delgado, líder de Morena, la decisión de mantener en secreto los nombres de las encuestadoras es para evitar presiones externas y garantizar la imparcialidad del proceso.

Durante la próxima semana, las cinco casas encuestadoras recorrerán todo México. Una de ellas fue elegida por Morena y sus resultados serán los que definan al ganador o ganadora del proceso. Las otras cuatro fueron seleccionadas mediante sorteo y realizarán encuestas “espejo” para brindar mayor certidumbre a los aspirantes de Morena. La elección de estas casas encuestadoras generó controversia en el pasado, pero finalmente se llegó a un acuerdo.

Mario Delgado enfatizó que la pregunta central de la encuesta girará en torno a la preferencia por el futuro líder de los comités de la defensa de la Cuarta Transformación. Esta pregunta representará el 75% del valor total de la encuesta. Los detalles específicos de la pregunta serán revelados más adelante, el 27 de agosto.

Los resultados finales de la encuesta, así como los nombres de las casas encuestadoras involucradas en el proceso, serán anunciados por la dirigencia de Morena el 6 de septiembre, tres días después de que el Frente Amplio por México anuncie a su ganador o ganadora.

Para garantizar la integridad de la encuesta, las casas encuestadoras auditarán los sistemas informáticos de Morena. Una vez concluida esta revisión, el partido proporcionará las muestras representativas a las empresas encuestadoras. El levantamiento de los cuestionarios se llevará a cabo bajo esquemas probabilísticos y se considerarán diversos factores demográficos para determinar las áreas geográficas donde se aplicarán los cuestionarios.

En este proceso, se aplicarán un total de 12,500 cuestionarios en todo el país. De estos, 2,500 serán realizados por cada una de las casas encuestadoras propuestas por los aspirantes de Morena y otros 2,500 por la empresa elegida directamente por Morena. Los datos recopilados serán procesados los días 4 y 5 de septiembre.

Es importante destacar que se excluirá de la encuesta a personas que vivan en hogares con propaganda de alguno de los aspirantes del partido. Además, 350 representantes propuestos por los seis aspirantes acompañarán a las casas encuestadoras durante sus recorridos, con la restricción de no interferir en el levantamiento de los cuestionarios ni realizar propaganda durante el proceso.

La encuesta se presenta como una herramienta crucial en la lucha interna de Morena por definir su próximo líder. Los resultados podrían tener un impacto significativo en la dinámica política del partido y en el escenario electoral de cara a las próximas elecciones.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *