#Morena #Hidalgo expulsa a 8 consejeros por “infidelidad política”. 🚨

El partido guinda tomó medidas drásticas: la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena decidió dar de baja a diez consejeros tras descubrir que participaron como candidatos del Partido del Trabajo (PT) durante las elecciones pasadas, rompiendo los estatutos internos.

Entre los expulsados sobresalen Humberto Veras Godoy, exrector de la UAEH, y su compañero Raymundo Lazcano Mejía, quienes ya habían sido sancionados en octubre pasado por un caso similar.

📋 ¿Qué pasó?
Todo comenzó con una denuncia interpuesta el pasado 19 de septiembre por Marco Antonio Rico Mercado, presidente de Morena en Hidalgo. Según el expediente CNHJ-HGO-952/2024, varios consejeros estatales aceptaron candidaturas por otros partidos, lo que está explícitamente prohibido en los lineamientos de Morena.

Entre los señalados se encuentran:

  • Salomón Ramos Silva: Consejero del distrito 1 y candidato a presidente municipal suplente de Huautla por el PT.
  • José Luis Olguín Flores: Del distrito 2, compitió como candidato a alcalde de Zimapán.
  • Alice Liliana Jiménez Cervantes: Del distrito 3, fue postulada como alcaldesa de Mineral del Monte y quedó como regidora.
  • Yolanda Cruz Rufino: Candidata a presidenta municipal de Tlahuelilpan por el PVEM; logró regiduría.
  • Ivonne Cerón Brito: Del distrito 3, se convirtió en regidora de Mixquiahuala con el PT.
  • Marco Antonio Romero Castillo: Síndico en Tulancingo por el PT.
  • Salvador Sosa Arroyo: Buscó una diputación local por el PT en el distrito 4.
  • Humberto Veras Godoy: Postulado para la presidencia de Pachuca por el PT, quedó como regidor.
  • Raymundo Lazcano Mejía: Suplente de Veras Godoy.
  • Ernesto Carlos Morales Fragoso: Candidato del PT a Mineral de la Reforma, obtuvo regiduría.

¿Qué implica la sanción?
La CNHJ canceló su afiliación a Morena y les prohibió postularse para cualquier candidatura por el partido, incluso como externos. Además, instruyó a la Secretaría de Organización a realizar los trámites necesarios para eliminarlos del Padrón Nacional de Protagonistas del Cambio Verdadero.

🎯 Morena se pone firme: Este caso es un mensaje claro para quienes busquen “jugar en dos equipos”. Morena quiere mantener la lealtad de sus filas y evitar fisuras en futuros procesos electorales.

👉 ¿Qué opinas de esta decisión? ¿Crees que fortalece al partido o podría generar divisiones internas? 💬

4o

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *