Morena ha respondido con contundencia a la solicitud de la oposición de prohibir hablar sobre el presunto vínculo del candidato del PAN, Santiago Taboada, con el cártel inmobiliario. Dirigentes tanto a nivel federal como local, junto con candidatos de Morena, han anunciado una campaña masiva para informar al público sobre el funcionamiento de esta red de corrupción en la alcaldía Benito Juárez.
En una conferencia liderada por la candidata a la jefatura de Gobierno, Clara Brugada, se rechazó enérgicamente la idea de coartar la libertad de expresión, considerando la solicitud como un acto de censura contraproducente para la democracia. Se anunció la movilización en plazas, transporte público y lugares de trabajo para difundir información sobre el cártel.
Brugada destacó que hablar sobre esta red corrupta es una necesidad para informar a la ciudadanía y no una campaña negativa como se intenta señalar. Se manifestó en contra de cualquier intento de silenciar este tema, resaltando la importancia de que la población conozca la realidad de lo que ocurre en su alcaldía.
Ante la posibilidad de que la solicitud de la oposición sea aceptada, Brugada confió en que la movilización ciudadana contrarrestará cualquier intento de censura. Consideró que la oposición recurre a esta medida desesperada debido a su estancamiento en las encuestas y su temor a que la verdad sobre la corrupción salga a la luz.
Por su parte, la ex fiscal Ernestina Godoy recordó que hay investigaciones en curso contra Taboada, aunque advirtió que estos procesos llevan tiempo y no se resolverán de manera inmediata. Subrayó que se debe permitir que la justicia siga su curso sin interferencias políticas.
Finalmente, el dirigente local de Morena, Sebastián Ramírez, anunció la formación de brigadas informativas para contrarrestar cualquier intento de censura. En caso de que se imponga la autoridad, instó a la ciudadanía a hacer oír su voz y exponer la operación del cártel.