#Morena sigue ganando terreno: #DanielAndrade, Diputado hidalguense se consolida con 3 cargos clave en #SanLázaro.

En un logro notable para el Estado de Hidalgo, Daniel Andrade, Diputado Federal del Distrito 1 (Huejutla de Reyes), ha conseguido integrarse en tres de las comisiones más relevantes de la Cámara de Diputados, consolidándose como una figura clave en el escenario político nacional. Tras dos semanas de intensas negociaciones entre las diversas fuerzas políticas en el Congreso de la Unión, se alcanzaron acuerdos para la instalación de todas las comisiones de San Lázaro, y la recepción de expedientes de gobiernos para el año entrante.

Lo que hace de este logro algo aún más significativo es que estas comisiones están directamente relacionadas con temas prioritarios para el país, como el bienestar de los ciudadanos, la lucha contra la corrupción y el desarrollo de infraestructura.

Entre los cargos que ahora ostenta Daniel Andrade se encuentran:

  • Secretario de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, donde tendrá una influencia directa sobre la distribución de los recursos públicos del país.
  • Integrante de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, un puesto clave en la fiscalización del uso de los fondos públicos, reforzando la transparencia y la rendición de cuentas.
  • Integrante de la Comisión de Infraestructura, donde se trabajará en proyectos esenciales para el desarrollo de México.

Este éxito no solo destaca a nivel nacional, sino que también refuerza la conexión del diputado con su gente en Hidalgo, especialmente en sinergia con el Plan de Desarrollo Estatal. Andrade ha colaborado estrechamente con los tres niveles de gobierno y ha mantenido una relación cercana con el gobernador Julio Menchaca, con quien analiza continuamente nuevos proyectos en beneficio de los 84 municipios de la entidad.

Con estos cargos, el Diputado Daniel Andrade demuestra su capacidad para posicionarse estratégicamente y trabajar en pro de los intereses de su estado y de todo México.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *