En total, 103 multas fueron impuestas a servidores públicos en Hidalgo por no cumplir con sus obligaciones de transparencia durante el 2024. Entre los sancionados se encuentran ocho expresidentes municipales de Huehuetla, Lolotla, Progreso de Obregón, Tlanalapa, Tulancingo de Bravo, Zimapán, La Misión y Santiago Tulantepec, quienes no proporcionaron la información que se requiere por ley.
Según Myrna Rocío Moncada Mahuem, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH), el monto total de las multas alcanzó los 611 mil 226 pesos.
Además, los municipios de Tenango de Doria, Mineral del Monte, San Felipe Orizatlán, Santiago Tulantepec e Ixmiquilpan son los que más denuncias recibieron por no dar datos sobre declaraciones patrimoniales, nóminas, licitaciones, trámites y otros temas que deberían ser públicos. 🏙️
Moncada explicó que el pago de las multas se realizó gracias a la colaboración con la Procuraduría Fiscal de la Secretaría de Hacienda estatal, bajo el mando de la Maestra María Esther Ramírez Vargas. De los 611 mil pesos, la mitad, es decir, 305 mil 613 pesos, ya fueron transferidos al ITAIH.
Lo más importante, subrayó, es que el dinero para cubrir las sanciones no sale del erario público, sino que es responsabilidad de los servidores públicos sancionados.
Por último, se mencionó que el ITAIH finalizará sus funciones en marzo de 2025, ya que, debido a una reforma, el Instituto Nacional de Transparencia (INAI) y sus equivalentes a nivel estatal serán absorbidos por la Secretaría de Contraloría.