Multitudinario Homenaje a la #Virgen de Guadalupe en Medio de Tradición #Centenaria

A pesar de la lluvia intermitente y las bajas temperaturas, cientos de miles de fieles se congregaron para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe en la Basílica de Guadalupe, en una tradición que perdura tras 492 años. Según informes oficiales, se registró una asistencia récord de más de 3 millones 100 mil personas hacia las 22 horas, superando la cifra del año anterior. Durante el periodo del 8 al 12 de diciembre, se estima que 11 millones de peregrinos visitaron el espacio religioso.

En la víspera del 12 de diciembre, los alrededores de la Basílica lucían repletos, pero la multitud estaba organizada. Los peregrinos, unidos por su fe, compartían momentos de algarabía, descanso y devoción. A pesar de la ceremoniosidad en el interior del recinto, las afueras vibraban con la alegría de aquellos que participaban en esta masiva celebración mariana.

Los momentos más emotivos se vivieron con los peregrinos que avanzaban arrodillados por la calzada de Guadalupe. Sus expresiones de penitencia y devoción conmovieron a quienes presenciaban la escena. Algunos avanzaban tocando el suelo con la frente cada pocos metros, mientras otros cumplían promesas o mandas arrodillándose en el camino.

La diversidad de visitantes se reflejaba en sus atuendos oscuros y tonalidades variadas. El reporte de servicios médicos indicó 1,656 atenciones, mayormente por fatiga, pero con una cifra reducida de traslados a hospitales. A pesar de las condiciones climáticas y físicas, los peregrinos se mantenían firmes en su propósito de honrar a la Virgen de Guadalupe.

Las representaciones de la Virgen se multiplicaban en tatuajes, altares, cuadros y esculturas llevados por los devotos. La plaza central frente al templo estaba llena de tiendas de campaña donde los peregrinos aguardaban el momento de entonar las tradicionales Mañanitas a la Virgen de Guadalupe a la medianoche, una de las devociones marianas más extendidas en el mundo católico desde 1531. La festividad continuaba en la madrugada, consolidando una vez más esta ancestral tradición de fe y devoción.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *