Durante su gira por el Estado de México, Claudia Sheinbaum, exjefa del Gobierno de la Ciudad de México y aspirante a la candidatura presidencial por Morena, reafirmó su confianza en la durabilidad del movimiento de la cuarta transformación en México. A pesar de las denuncias de acarreo, la política realizó tres actos en la entidad, mostrando su capacidad de movilización y convocatoria.
En su periplo por Texcoco y Toluca, Sheinbaum afirmó que Morena será un movimiento social con impacto a largo plazo en el país. La exjefa de gobierno se pronunció ganadora de la encuesta interna que definirá al candidato presidencial del partido para las elecciones de 2024.
A pesar de las controversias en torno al acarreo de simpatizantes, Sheinbaum demostró su poder de convocatoria. Más de cinco mil personas se congregaron en la feria del caballo en Texcoco, llegando en más de 200 camiones para escuchar a la política. Higinio Martínez, senador de Morena, defendió la movilización, asegurando que solo se brindó apoyo a quienes no tenían medios para llegar al lugar.
En respuesta a las denuncias de acarreo y otras irregularidades presentadas por Marcelo Ebrard, competidor de Sheinbaum, Martínez rechazó la acusación y afirmó que los eventos fueron organizados por el equipo de Sheinbaum. Afirmó que el propio equipo de la aspirante presidencial planificó los actos y que simplemente invitaron a la gente a participar.
No obstante, el último mitin en San Pablo Autopan enfrentó obstáculos adicionales. La intensa lluvia dificultó los planes, y la multitud se encontró con dificultades para llegar al lugar debido a cierres de caminos. Sheinbaum misma tuvo que recorrer un tramo a pie debido a la situación climática y la congestión del tráfico, lo que resultó en un acto más breve de lo esperado. A pesar de los contratiempos, la aspirante presidencial demostró su persistencia en enfrentar los desafíos para comunicarse con sus seguidores.