La alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya Marín, ha hecho una solicitud a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para la liberación de al menos 20 millones de pesos en recursos federales del Programa de Saneamiento de Aguas Residuales (Prodder), que se esperaba recibir desde el año 2023. Estos fondos se destinarán a la rehabilitación de pozos y otras medidas para hacer frente a la reducción del suministro del sistema Cutzamala.
La administración actual no ha recibido los 20 millones de pesos que se esperaban y que son necesarios para mejorar el servicio de agua potable en la distribución del caudal proporcionado por el sistema Cutzamala. Naucalpan es uno de los 14 municipios afectados por la disminución del suministro del sistema Cutzamala, ya que el 75% de la población depende de esta fuente de abastecimiento.
Heidi Storsberg Montes, directora del Organismo Público Descentralizado para la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento, está llevando a cabo acciones legales para obtener los recursos correspondientes al Prodder de 2023. El Prodder es un programa que devuelve recursos a los organismos municipales de agua, fondos obtenidos por la Conagua a través de los derechos de explotación, uso y aprovechamiento de aguas nacionales.