¡#Nepotismo en la mira! Investigan casos en #Municipios hidalguenses. 👀⚖️

A poco más de dos meses de los cambios en las administraciones municipales, la Contraloría de Hidalgo comenzó a investigar presuntos casos de nepotismo en al menos tres municipios, siendo Tulancingo uno de los señalados. Sin embargo, el contralor estatal, Álvaro Bardales Ramírez, aclaró que las personas involucradas ya no forman parte de la nómina municipal.

💡 Desde hace dos semanas, la Contraloría estatal recibió denuncias y encontró cuatro casos de parentesco entre trabajadores del ayuntamiento de Tulancingo. Aunque estas personas dejaron sus cargos y no llegaron a recibir sueldo debido a que llevaban menos de dos meses laborando, la situación fue catalogada como una falta administrativa.

Bardales destacó que el nepotismo se configura cuando los titulares de los municipios directamente contratan o ordenan la contratación de familiares, hasta un parentesco de cuarto grado. Sin embargo, en muchas alcaldías hay empleados que colaboran en áreas como el apoyo a asambleístas, pero no son contratados directamente por el ayuntamiento.

Otro factor que complicó la detección temprana de estas irregularidades fue la transición en los municipios. Durante los primeros 45 días de gestión, la mayoría de las alcaldías aún no tenían contralores municipales designados para supervisar estas situaciones. Según el contralor, esto dejó una “zona ciega” en el control de despidos y contrataciones.

Actualmente, 83 municipios ya cuentan con un titular del Órgano Interno de Control (OIC), a excepción de Cuautepec de Hinojosa, que tendrá una elección extraordinaria el próximo 1 de diciembre. Además, el próximo 28 de noviembre, la Contraloría estatal sostendrá una reunión con los responsables de los OIC municipales para revisar estas situaciones y fortalecer la vigilancia en sus procesos administrativos.

Con estas medidas, se espera evitar que casos como estos vuelvan a ocurrir y garantizar que las administraciones municipales se conduzcan bajo los principios de transparencia y legalidad. 💼✅

¿Y tú qué opinas? ¡La vigilancia ciudadana también cuenta!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *