#Netanyahu Desafía a la Comunidad Internacional: Niega Control Palestino en #Gaza Tras la Guerra

En una declaración contundente, el ex primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha expresado su firme oposición a la idea de que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) asuma el control en la Franja de Gaza después de los recientes enfrentamientos con el grupo islamista Hamás. Durante una conferencia de prensa televisada, Netanyahu rechazó categóricamente la posibilidad de permitir que la ANP gobierne en Gaza, argumentando que sería equiparable a la presencia de Hamás.

Netanyahu destacó la necesidad de una nueva visión y un cambio en el enclave palestino, abogando por la seguridad y el control continuo por parte de Israel. Enfatizó su preocupación por reinstalar una entidad que, según él, no ha experimentado reformas significativas. Estados Unidos, defensor de la creación de un Estado palestino, aboga por la unificación de Gaza y Cisjordania bajo el gobierno de la ANP al concluir la guerra, una propuesta que Netanyahu rechaza al señalar similitudes ideológicas entre la ANP y Hamás.

A pesar de la creciente presión internacional, incluyendo la de Estados Unidos, para un alto el fuego en el conflicto con Hamás, Netanyahu subrayó la autonomía de Israel en la toma de decisiones. Señaló que, si bien sienten la presión, él ha trabajado para crear respaldo internacional en contra de las demandas externas.

El líder israelí justificó la guerra en curso, insistiendo en que sus tropas no deben detenerse hasta lograr tres objetivos: la recuperación de rehenes, la destrucción de Hamás y la garantía de que el grupo no represente nuevamente una amenaza para Israel. Netanyahu sostuvo que no hay forma de alcanzar estos objetivos sin ganar y defendió la necesidad de una presencia militar terrestre.

Desde el estallido del conflicto el 7 de octubre, con el ataque de Hamás y la posterior respuesta israelí, la región ha sufrido una escalada de violencia que ha dejado un saldo elevado de víctimas y una crisis humanitaria en Gaza. La ruptura de la tregua el viernes, negociada por Catar, Egipto y Estados Unidos, ha generado un recrudecimiento de los enfrentamientos entre Israel y Hamás.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *