Se espera que los ingresos publicitarios de Netflix aumenten en un 50.3% a alrededor de mil millones de dólares en 2024. En comparación, se proyecta que Disney+ experimente un aumento del 16.1% en los ingresos publicitarios, llegando a unos 912 millones de dólares para el mismo año.
La campaña de Netflix contra el intercambio de contraseñas y el aumento de precios en sus planes sin comerciales han contribuido al crecimiento, atrayendo a más suscriptores a su oferta financiada por publicidad. La compañía también ha logrado vender anuncios a un precio ligeramente más alto que sus rivales, aprovechando la demanda reprimida de los anunciantes que esperaban su incursión en la publicidad durante años.
Se proyecta que el enfoque publicitario de Netflix contribuirá significativamente a su crecimiento, ya que los espectadores pasan más tiempo al día con su plataforma en comparación con otros servicios de transmisión. Aunque Disney+ lucha actualmente en este frente debido a la competencia de grandes éxitos de taquilla, como lo mencionó el analista de Insider Intelligence Ross Benes, se espera que Disney reduzca la brecha a medida que combine Disney+ y Hulu en una sola aplicación.
Actualmente, alrededor del 5% de los suscriptores de Netflix en Estados Unidos ven anuncios, en comparación con el 17% de Disney+. Se prevé que esta cifra aumente a aproximadamente una quinta parte de los suscriptores de Disney el próximo año, mientras que Netflix probablemente experimente un ligero crecimiento hasta el 7.5%.