El gobernador Julio Menchaca dejó claro que su administración no cederá ante chantajes, aunque aseguró que están dispuestos a escuchar las demandas de la gente, siempre dentro del marco legal. Esto, tras el operativo de la fuerza pública que despejó el bloqueo que mantenían los vecinos de fraccionamientos del sur en el bulevar Santa Catarina.
Los manifestantes, quienes están en contra de la construcción de un albergue para migrantes, comenzaron su protesta alrededor de las 8:00 de la mañana. Sin embargo, dos horas más tarde fueron rodeados y retirados por granaderos, quienes despejaron ambos carriles de la vialidad.
En una entrevista al final de la presentación de las Rutas de la Transformación, Menchaca fue cuestionado sobre la intervención para deshacer el bloqueo. En su respuesta, destacó que el albergue se construirá sí o sí porque se trata de recursos del gobierno federal que no se devolverán. Además, explicó que el terreno fue donado específicamente para este proyecto.
“Se aceptan o no se aceptan estos recursos, y en Hidalgo decidimos recibirlos, ya que el espacio servirá como una alternativa en situaciones de emergencia”, explicó el gobernador.
Por su parte, la secretaria Edda Vite también fue tajante, señalando que el albergue no puede echarse atrás. “El terreno ya fue donado, la obra está en marcha y se terminará, no hay razones válidas para detenerla”, dijo con firmeza.
En cuanto al malestar de los vecinos, Menchaca reiteró que aunque se busca mantener el diálogo, se aplicará la ley. También mencionó que cientos de personas se vieron afectadas por el bloqueo, ya que no podían llegar a sus trabajos ni cumplir con citas médicas.
“Los vecinos están en su derecho de manifestarse, pero no pueden interrumpir el derecho al libre tránsito de los demás”, subrayó el gobernador.