“No hay de qué alarmarse por el #HMPV”: #SecretarioDeSalud aclara la situación. 🦠

El gobierno federal analiza la posible muerte de un hombre en Puebla por una infección del Metapneumovirus Humano (HMPV), un virus que recientemente ha causado un brote en China. Sin embargo, las autoridades descartan que sea motivo de preocupación o alerta en el país.

David Kershenobich, secretario de Salud, aseguró este martes que “no hay razón para encender alarmas” por este virus, que es similar a la gripe y que aparece comúnmente en esta época del año. Estas declaraciones las dio durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en Palacio Nacional.

Al ser cuestionado sobre el caso reportado por la Secretaría de Salud de Puebla, donde se sospecha que un paciente falleció por esta infección, el funcionario reiteró que el sistema nacional de vigilancia epidemiológica está funcionando al 100%. “Aunque se confirme que el paciente tuvo HMPV, no es necesario emitir alertas ni generar alarma entre la población”, subrayó.

Kershenobich también aclaró que no existen vacunas ni tratamientos específicos contra el HMPV, pero insistió en que este virus no representa un riesgo significativo.

Por ahora, el caso de Puebla sigue bajo estudio por parte de las autoridades de Epidemiología, quienes determinarán si efectivamente el fallecimiento estuvo relacionado con el virus. Sin embargo, la recomendación es mantener la calma y seguir con las medidas básicas de prevención.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *