¡No Te Lo Pierdas! Vienen 5 Mil Personas a la Décima #FeriaDelMole en Santa Ana #Hueytlalpan.

El sábado 2 de noviembre a partir de las 12:00 horas, la comunidad indígena de Santa Ana Hueytlalpan será el epicentro de la décima edición de la Feria del Mole, un evento que promete atraer a 5 mil asistentes. En una rueda de prensa encabezada por la presidenta Lorena García Cázares y la delegada Lluvia Gisela Lorenzo Guevara, se dieron a conocer todos los detalles logísticos de este esperado festival.

La feria contará con un programa diverso que incluye rifas, desfiles de indumentaria típica, y en la parte central, el magno concurso de mole. Este año, la competencia estará limitada a 50 participantes, y los premios son bastante atractivos: 10 mil pesos para el primer lugar, 7 mil pesos para el segundo, y 4 mil pesos para el tercero. La presidenta García Cázares reiteró su compromiso por convertir a Tulancingo en un destino turístico imperdible, especialmente durante fechas significativas como el Día de Muertos.

El secretario de Fomento Económico, Enzo Nuvolari Balderas Castro, subrayó que esta décima edición traerá una estructura renovada sin perder la esencia de esta tradición tan arraigada. Además, gracias al apoyo de García Cázares, se ha incrementado la premiación, lo que busca incentivar a más personas a participar, incluyendo a habitantes de otras comunidades como Santa María Asunción.

La derrama económica proyectada para la feria oscila entre 450 a 500 mil pesos, y el evento se organizará con una inversión municipal de 120 mil pesos. Se espera que los asistentes disfruten de un evento bien organizado y de alta calidad.

Por otro lado, la delegada de Santa Ana Hueytlalpan informó que actualmente hay entre 56 y 78 productores de mole en la región, lo que demuestra el interés del gobierno por impulsar esta actividad y generar más beneficios para la comunidad.

Para cerrar la rueda de prensa, se anunció que el jueves 17 de octubre se revelarán detalles sobre otros eventos relacionados con el Día de Muertos, que seguirán un formato similar al de las recientes festividades patrias.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *