Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), enfatizó la importancia de la independencia judicial como un derecho de la sociedad, no un privilegio de los jueces. Durante la Ceremonia de Ratificación de Personas Juzgadoras 2024, Piña pidió a los jueces mejorar continuamente su labor, desestimando las críticas infundadas. La titular del Poder Judicial subrayó que la función judicial no debe ser influenciada por factores externos e instó a enfocarse en el crecimiento profesional y la ética.
En su discurso, Piña Hernández afirmó que, a menudo, se inventan acusaciones contra los miembros del Poder Judicial. Exhortó a no prestar atención a estas difamaciones y a utilizar cualquier sentimiento que estas críticas generen para mejorar. Destacó la importancia de la dedicación, el estudio y la ética en la práctica judicial, instando a los jueces a no replicar el descrédito y la deslegitimación.
La presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) reiteró el compromiso de rechazar cualquier influencia ajena al derecho que pueda afectar la impartición de justicia. Resaltó que la autonomía judicial es esencial para garantizar una justicia adecuada y que las decisiones deben basarse en la ley y no en presiones externas.
Durante la ceremonia, se entregaron constancias de ratificación a 77 jueces y magistrados, en un proceso que la ley establece cada seis años para evaluar su desempeño. Piña Hernández reafirmó que la independencia judicial es fundamental para la democracia y para la protección de los derechos de los ciudadanos.
En un contexto de creciente tensión y críticas hacia el Poder Judicial, la postura firme de Norma Piña busca fortalecer la confianza en las instituciones judiciales y asegurar que la justicia se mantenga imparcial y libre de influencias indebidas. La ministra presidenta concluyó haciendo un llamado a la comunidad judicial para mantenerse enfocada en su misión y continuar trabajando con integridad y compromiso.