Nueva Estrategia de #SG y SSPC para Enfrentar la Crisis de #Violencia en Chiapas

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que las secretarías de Gobernación y de Seguridad y Protección Ciudadana están desarrollando una estrategia específica para atender la compleja situación en Chiapas. Esta estrategia, que se espera presentar en noviembre, busca intervenir desde el ángulo de la investigación y la inteligencia, pero también apunta a abordar las causas profundas de la problemática en una entidad marcada por significativas carencias.

Dentro de este enfoque, uno de los ejes centrales será la creación de un polo de desarrollo en Tapachula con el programa Bienestar, con el cual se pretende atraer inversiones y generar oportunidades de empleo tanto para mexicanos como para migrantes. Este esfuerzo, explicó Sheinbaum, forma parte de una serie de iniciativas previamente discutidas con el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, quien mostró su respaldo a esta propuesta de colaboración regional.

La presidenta detalló que esta iniciativa retoma una propuesta de infraestructura del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, donde se planteaba que el tren transoceánico incluyera una ruta a través de Ciudad Hidalgo y hasta Guatemala, buscando integrar esta región al desarrollo económico del sur de México y Centroamérica. Además de las inversiones, se planea fortalecer los mecanismos de investigación e inteligencia en la entidad para asegurar mayor eficacia en la lucha contra el crimen y la violencia.

Al abordar el preocupante incremento de feminicidios en Chiapas, Sheinbaum subrayó que existe una estrategia nacional en marcha, que incluye reformas constitucionales y legales orientadas a erradicar la violencia de género. Aunque el feminicidio es considerado un delito del fuero común, afirmó que el gobierno federal trabaja en coordinación con las fiscalías y autoridades estatales para enfrentar esta problemática con el objetivo de prevenir y atender todas las formas de violencia hacia las mujeres.

Sheinbaum enfatizó que la meta de estas medidas es erradicar cualquier forma de discriminación y violencia hacia las mujeres en México. A su vez, explicó que en la mayoría de los casos, el feminicidio surge de círculos de violencia con personas cercanas a las víctimas, como parejas o exparejas, un ciclo que el gobierno se compromete a romper mediante la prevención y garantizando cero impunidad para los agresores.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *