La nueva farmacia anunciada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para abordar el problema de escasez de medicamentos se encuentra en lo que en 2005 fue inaugurado como el centro de distribución de productos más extenso de América Latina y que pertenecía a la compañía Liverpool.
Ubicada en el kilómetro 5 de la carretera Jorobas-Tula, en el fraccionamiento Santa Teresa, municipio de Huehuetoca, Estado de México, la megafarmacia, oficialmente denominada Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (CEFEDIS), ocupa dos naves industriales de aproximadamente 100 mil metros cuadrados.
Aunque Liverpool dejó de utilizar este lugar en 2022, algunas de sus fachadas aún conservan los colores característicos de la empresa. Birmex, la entidad encargada de operar la megafarmacia, ha abonado el 10% del valor del inmueble, y se espera que realice ajustes, como la instalación de refrigeradores para ciertos medicamentos.
Este complejo, amurallado y con escaso personal, sirvió como centro de distribución de Liverpool hasta 2022, cuando la empresa trasladó sus operaciones a la nueva Plataforma Logística Arco Norte (PLAN) en Jilotepec. Según el presidente, Birmex ya ha efectuado el pago del 10% del avalúo del lugar.
Aunque el predio está rodeado de terrenos baldíos y no hay viviendas cercanas, es una de las unidades económicas más relevantes en el plan de desarrollo municipal de Huehuetoca, generando empleo y desarrollo durante su operación por parte de Liverpool.
El acceso principal cuenta con bases para carga y descarga de vehículos pesados, capaces de recibir hasta 47 unidades simultáneamente. El área frontal, que es la ruta de acceso desde la carretera, muestra poca señalización de ser la nueva megafarmacia del gobierno federal.
El presidente López Obrador ha destacado que esta farmacia permitirá distribuir medicamentos a lugares con escasez en menos de 24 horas, utilizando carreteras, aviones o avionetas. El predio está estratégicamente conectado con los aeropuertos Felipe Ángeles (AIFA), Internacional de la Ciudad de México (AICM) y Toluca, facilitando el transporte rápido de medicamentos.