¡Nueva Ley en #Hidalgo: Regulación del #Ruido y Más Cambios Importantes!

¡La LXV Legislatura de Hidalgo ha dado un gran paso! Se ha aprobado una reforma crucial a la Ley Orgánica Municipal que permitirá a los gobiernos locales controlar la contaminación acústica. Este cambio busca enfrentar el problema del ruido ambiental que, a menudo, pasa desapercibido pero tiene efectos graves en nuestra salud y el medio ambiente.

El diputado Fortunato González Islas enfatizó que el ruido no solo afecta a las personas, sino que también contribuye a la degradación del entorno. Fuentes comunes de ruido como el transporte, la construcción e incluso la industria tienen un impacto significativo en nuestros ecosistemas.

Además, la reforma incluye la adición del artículo 16 Novies a la Ley de Salud del Estado de Hidalgo, garantizando la preservación de las prácticas tradicionales de las parteras. Esto busca asegurar que estas prácticas se realicen con dignidad y de acuerdo con métodos tradicionales, facilitando también la obtención del certificado de nacimiento.

En la misma sesión, se aprobó una modificación a la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Esta reforma fortalecerá las capacidades de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, ampliando su alcance en la protección de este grupo vulnerable.

La Ley estatal de Agua y Alcantarillado también recibió una actualización significativa. Se propone implementar sistemas de captación de agua de lluvia para mejorar la gestión del recurso hídrico en Hidalgo.

Otra medida importante aprobada fue la Ley para la Protección al Ambiente, que otorga a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales la responsabilidad de colaborar con los municipios para aprovechar la materia orgánica de los residuos sólidos urbanos en la generación de energía.

La Ley de Movilidad y Transporte también fue modificada. Ahora, los prestadores de servicios de transporte privado de arrastre, salvamento y depósito vehicular que no cumplan con las tarifas establecidas enfrentarán sanciones severas.

Durante la sesión, se realizaron varios acuerdos económicos importantes. Se solicitó a la Secretaría de Salud del Estado de Hidalgo información detallada sobre la implementación de Semáforos de Violencia Obstétrica y el Panorama Epidemiológico de Dengue en el estado. También se pidió un informe sobre las medidas de control del vector del dengue.

Finalmente, en los asuntos generales, el diputado Rodrigo Castillo Martínez rememoró a los caudillos de la patria que lucharon por la justicia y la dignidad, mientras que la diputada Marcia Torres González abogó por la conservación de los monumentos emblemáticos de Metztitlán.

Concluida la sesión, el presidente de la mesa directiva, Luis Ángel Tenorio Cruz, convocó a una nueva sesión ordinaria para el 29 de julio a las 11 horas.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *