El Servicio Meteorológico Nacional ha anunciado que una nueva onda tropical provocará lluvias muy fuertes en varios estados del norte y centro de México a partir del 15 de julio de 2024. Las regiones más afectadas incluyen Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, donde se esperan precipitaciones intensas. Además, se prevén vientos de hasta 60 km/h en el norte y centro del país, y de 70 km/h en el Golfo de Tehuantepec. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) insta a la población a tomar precauciones ante posibles inundaciones y deslizamientos de tierra.
Canales de baja presión y la humedad proveniente del Océano Pacífico y el Golfo de México contribuirán a la inestabilidad atmosférica, generando condiciones propicias para lluvias fuertes en estados como Jalisco, Michoacán, y Guerrero. En el sureste, la aproximación de la onda tropical No. 10 causará precipitaciones significativas en Oaxaca y Chiapas.
En contraste, se espera que la onda tropical No. 9 deje de influir en el país, mientras que la onda No. 10 avanzará hacia la península de Yucatán, trayendo lluvias a esta región. Las autoridades meteorológicas continúan monitoreando las condiciones climáticas y emitiendo alertas conforme sea necesario para garantizar la seguridad de la población.
Finalmente, se mantiene el pronóstico de altas temperaturas, con máximas de hasta 45 °C en Baja California, Sonora y Sinaloa, lo que incrementa el riesgo de condiciones extremas. La población debe estar atenta a las actualizaciones meteorológicas y seguir las recomendaciones de protección civil para minimizar riesgos.