¡Nuevo Acuerdo para Apoyar a Víctimas #Indígenas y Combatir la #Discriminación!

¡Buenas noticias para las comunidades indígenas! En Pachuca, la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI) y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Hidalgo (CEAVIH) han firmado un importante convenio de colaboración para asegurar que las personas de comunidades originarias reciban el acceso a la justicia y los derechos que merecen.

Este convenio tiene como objetivo principal acompañar a las víctimas de delitos o violaciones de derechos humanos, garantizando que no queden desprotegidas. Con esta alianza, ambos organismos están comprometidos con la promoción de la justicia y la interculturalidad, además de trabajar en la prevención de la revictimización.

El acuerdo busca agilizar la resolución de casos, ofrecer apoyo en la lengua materna de las víctimas y asegurar un trato digno, sin prejuicios y culturalmente apropiado. También se pretende reducir la brecha de impunidad, para que las víctimas indígenas reciban el seguimiento adecuado en sus procesos legales.

Ernestina Vázquez López, titular de la CEAVIH, destacó que este acuerdo materializa una serie de acciones interinstitucionales para abordar problemas y apoyar a las víctimas, tanto directas como indirectas.

Por su parte, Prisco Manuel Gutiérrez, Comisionado de Pueblos Indígenas, enfatizó que este convenio permitirá atender solicitudes de acompañamiento en procesos legales que, por diversas razones, no han recibido el seguimiento adecuado. Según Gutiérrez, el objetivo es transformar la realidad para que las víctimas indígenas enfrenten sus procesos en mejores condiciones y sin discriminación.

¡Una gran victoria para la justicia y los derechos humanos en Hidalgo!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *