¡Nuevo #Barco Misterioso de #China en el Horizonte!

Recientes imágenes satelitales han desatado un gran revuelo al revelar la construcción de un enigmático portaaviones en China, lo que ha dejado a los expertos intrigados. Este barco, potencialmente único en su tipo, podría potenciar aún más la rápida expansión del poder marítimo de Beijing.

Las fotografías de Planet Labs muestran un buque de gran cubierta plana, actualmente en construcción en el Astillero Internacional de Guangzhou, ubicado en la isla Longxue, en la provincia de Guangdong, al sur del país. Según Thomas Shugart, excomandante de submarinos de la Marina de EE.UU. y miembro del Center for a New American Security, este nuevo portaaviones “presenta una forma y tamaño algo peculiares, siendo mucho más pequeño que los portaaviones anteriores de China”.

Lo sorprendente es que el buque en cuestión es incluso más pequeño que los barcos de asalto anfibio Tipo 075 que utiliza la marina china. Esto sugiere que podría estar en camino la construcción del primer “portaaviones civil”, supuestamente diseñado como un buque de investigación oceanográfica, añadió Shugart. La existencia de este barco fue reportada inicialmente por The War Zone.

Una imagen satelital tomada el 23 de octubre de 2024 también muestra lo que podría ser una nueva clase de portaaviones chino en un astillero en el extremo sureste de China. Este desarrollo se suma a la frenética producción de buques de guerra por parte de China, que constantemente está alcanzando niveles tecnológicos comparables a los de los portaaviones de EE.UU.

Por si fuera poco, el portaaviones Fujian, el más grande y moderno hasta la fecha, realizó sus primeras pruebas en el mar a principios de este año. Se espera que se una a la flota de la Armada del Ejército Popular de Liberación (EPL) para 2026, y sus 80,000 toneladas lo colocan en la categoría de superportaaviones, superando a los otros dos portaaviones activos de la Armada, el Shandong de 66,000 toneladas y el Liaoning de 60,000 toneladas.

En el ámbito de la expansión naval, China también está avanzando rápidamente en la construcción del buque de asalto anfibio más grande del mundo, conocido como Tipo 076. Según el Center for Strategic and International Studies, este impresionante buque tiene una cubierta de vuelo de aproximadamente 260 metros de largo por 52 de ancho, lo que equivale a casi tres campos de fútbol.

La aparición de este nuevo tipo de portaaviones en el sur de China podría marcar un cambio significativo hacia la “estrategia de fusión militar-civil” de Beijing, que aboga por el uso de buques de doble uso. Shugart menciona que este barco podría “ofrecer una opción de bajo costo para aumentar las capacidades operativas de la Armada en un entorno de baja amenaza”, mejorando sus capacidades logísticas.

Con su construcción ligera, este buque podría actuar como un portahelicópteros o incluso como un dron para la Guardia Costera de China, que se está convirtiendo en una fuerza cada vez más cuasi-militar. “Contar con una plataforma de aviación podría potenciar la vigilancia en aguas distantes del sur del Mar de China Meridional y posiblemente al este de Taiwán”, subrayó Schuster, un exdirector de operaciones del Centro de Inteligencia Conjunta del Comando del Pacífico de EE.UU.

A principios de octubre, China realizó ejercicios militares a gran escala alrededor de Taiwán, con un número récord de aviones de combate volando cerca de la isla. Estos ejercicios, que mostraron la participación de buques de la Guardia Costera, revelaron la creciente asertividad de Beijing en su región. Schuster agregó que el nuevo portaaviones sería una “adición crucial a cualquier operación de cuarentena de la Guardia Costera, como las que se llevaron a cabo en los últimos años”.

Aunque su construcción parece enfocarse en la capacidad militar, el nuevo buque también podría desempeñar un papel humanitario, ofreciendo alivio y evacuación en situaciones de emergencia. “Incluso podría actuar como un buque de apoyo logístico y de reparación en una operación anfibia una vez asegurada la playa”, comentó Schuster. “No obstante, es demasiado frágil para entrar en una zona disputada, pero podría considerarse en situaciones críticas”.

Primer Ejercicio Conjunta de Dos Portaaviones.

En otra muestra del creciente poder naval de China, el Liaoning y el Shandong llevaron a cabo sus primeros ejercicios conjuntos a finales de octubre, según el servicio de noticias estatal Xinhua. Una impresionante imagen aérea mostró a ambos portaaviones navegando uno al lado del otro, con aviones de combate sobrevolando y al menos 11 buques de apoyo siguiéndolos.

Este ejercicio, realizado en el Mar de China Meridional, tuvo como objetivo mejorar la “capacidad de combate integrada de las formaciones de portaaviones” y formó parte del entrenamiento regular del Liaoning en alta mar. Schuster calificó esta actividad como otro indicador del crecimiento de las capacidades marítimas de la Armada del EPL, mientras que el periódico estatal Global Times citó a un experto naval chino, Song Zhongping, quien dijo que el ejercicio permitió a los dos portaaviones “complementar las fortalezas del otro y consolidar sus ventajas”.

“Ambos portaaviones pueden tener diferentes capacidades y buques de escolta, lo que les permite abordar la defensa aérea, la guerra antisubmarina y las operaciones antibuque de manera distinta”, concluyó Song en el informe del Global Times.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *