Nuevo Enfoque para Asegurar el Suministro de #Medicamentos: Inauguración de un Centro Logístico en #Huehuetoca

En una entrevista exclusiva con El Sol de México, el diputado Éctor Jaime Ramírez Barba destacó que la apertura de la megafarmacia en Huehuetoca, Estado de México, marcó el sexto intento del presidente Andrés Manuel López Obrador para asegurar el suministro de medicamentos en el país. No obstante, Ramírez Barba expresó su escepticismo, señalando que, como en intentos anteriores, este enfoque improvisado podría resultar infructuoso, careciendo de un precedente internacional.

Desafíos Logísticos en la Consolidación de Medicamentos

Ramírez Barba explicó que la centralización de todos los medicamentos en un solo lugar plantea un desafío logístico, ya que las empresas proveedoras de medicinas ahora tendrán que realizar recorridos más extensos.

“Si dijéramos ‘están adoptando un modelo exitoso en el mundo’, pero en ningún lugar del mundo existe un modelo como el que están intentando implementar aquí, en el cual, en un país con cientos de miles de unidades médicas, todas las empresas que participan en las licitaciones tengan que trasladarse desde distintas partes de México hasta Huehuetoca, para luego distribuir los medicamentos hacia la periferia. Parece francamente absurdo. No comprenden que no se trata solo de tener un almacén, sino de realizar una planificación adecuada”, comentó el legislador.

Historial de Intentos Anteriores

El diputado explicó que el primer intento del presidente para garantizar el abasto de medicamentos fue modificar la Ley Orgánica del Ejecutivo Federal, designando a la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público como responsable de las adquisiciones de medicamentos en el país. El segundo intento implicó confiar la compra de medicinas a la Secretaría de Salud, un enfoque que según Jaime Ramírez resultó fallido.

Los intentos siguientes incluyeron delegar al Insabi las licitaciones de medicamentos, contratar a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) para esta tarea, encargar a la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Salud las compras, y finalmente, el sexto intento consistió en que la empresa Birmex se encargara de las compras y utilizara la megafarmacia para almacenar los medicamentos.

Escepticismo sobre Birmex y Riesgos Logísticos

Jaime Ramírez advirtió que Birmex no tiene la capacidad de garantizar el abasto, recordando que fue rechazada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como distribuidora logística en una región debido a sus limitaciones logísticas, y ahora asumirá todas las compras.

“Será otro fracaso, tan espectacular como los anteriores”, sentenció el legislador. Además, señaló el riesgo de concentrar todos los medicamentos en un solo edificio, advirtiendo sobre la posibilidad de robos a los remolques que transportan los medicamentos debido a la inseguridad en el país. En este sentido, abogó por corregir la estrategia para asegurar el suministro.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *