¡Renuevan la estrategia de seguridad en la zona sur!
El nuevo mando militar especial de Texcaltitlán, general Rubén Ortiz Cano, llega con la misión de continuar la lucha por la paz en la región, luego de la renovada atención en la zona sur del país.
Este cargo fue creado tras el trágico enfrentamiento del 8 de diciembre de 2024 en Texcapilla, donde los vecinos se enfrentaron a una célula de la Familia Michoacana, con un saldo de 14 muertos (de los cuales 10 eran criminales) y varios heridos y desaparecidos. La comunidad de Texcapilla exigió más seguridad, lo que llevó a la decisión del expresidente Andrés Manuel López Obrador de crear el puesto de mando militar especial.
Con su llegada, el general Ortiz Cano reemplaza al general Claudio Edmundo Huízar, quien fue el primero en ocupar el cargo durante un año, y ahora, Rubén Ortiz tiene la responsabilidad de coordinar las fuerzas de seguridad, tanto a nivel local como en estados vecinos como Guerrero y Michoacán, para reducir la violencia y mantener la paz en la región.
Trabajo en equipo con la Sedena y la Guardia Nacional
La misión de Ortiz Cano es clara: garantizar la paz y la seguridad de los habitantes de Texcaltitlán, y para ello contará con el respaldo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN). Además, estará encargado de ubicar y detener a los generadores de violencia que operan no solo en Estado de México, sino también en Guerrero y Michoacán.
Ortiz Cano: trayectoria y formación de élite
Nacido en Tlaxcala, el nuevo mando militar cuenta con una impresionante formación, ingresando al Heroico Colegio Militar en 1989. Ha realizado diversos cursos, tanto en México como en Estados Unidos, destacándose en Operaciones Especiales y Combate al Terrorismo. Ha sido subjefe de Estado Mayor en varios estados, como Chiapas, Veracruz, Tijuana y Zapopan, y ha comandado batallones en Morelos y Oaxaca.
La Gobernadora Delfina Gómez toma protesta
En una ceremonia realizada en la Zona Militar de Tejupilco, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez presidió la toma de protesta de Ortiz Cano, quien asumió oficialmente el cargo de mando especial. En el acto también estuvieron presentes los secretarios de Gobierno y Seguridad, Horacio Duarte Olivares y Cristóbal Castañeda Camarillo, así como el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez.
Texcapilla sigue reclamando justicia
Aunque la seguridad en Texcapilla se ha mantenido, la comunidad aún vive con temor, exigiendo la apertura de la investigación por las nueve personas desaparecidas durante el enfrentamiento. El 8 de diciembre de 2024, los habitantes realizaron una caminata y cabalgata en honor a las víctimas.