La presidenta Claudia Sheinbaum reveló un nuevo enfoque para combatir la creciente violencia en el país. Ahora, se designarán responsables regionales en diferentes áreas de seguridad para mejorar la coordinación entre las fuerzas armadas y otras corporaciones. El primer paso de este plan será en Sinaloa, donde la violencia ha aumentado en los últimos meses debido a los choques entre facciones del Cártel de Sinaloa.
En conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que estos responsables regionales provendrán de distintas instituciones: Marina, Guardia Nacional, Ejército, y la propia Secretaría de Seguridad Ciudadana. La presidenta destacó que esta estrategia es clave para reforzar la coordinación en el terreno y así enfrentar de manera más efectiva la violencia en la región.
Sheinbaum también defendió los avances en la lucha contra el crimen, mencionando la incautación histórica de más de una tonelada de fentanilo en Sinaloa. El 4 de diciembre se logró detener a dos personas en Ahome, además de asegurar precursores químicos para la fabricación de esta peligrosa droga. Según las autoridades, las pérdidas económicas para los criminales se estiman en ocho mil millones de pesos.
El almirante Raymundo Pedro Morales, secretario de Marina, también dio detalles sobre las acciones en el mar, como la incautación de ocho toneladas de cocaína en un solo operativo, y de otras embarcaciones en las que se encontraron entre 1.5 y tres toneladas de esta droga. Según Morales, estas acciones ayudan a debilitar el tráfico de drogas, tanto en el país como hacia Estados Unidos.
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, habló ayer en Sinaloa y reconoció que la violencia no desaparecerá de un día para otro. “No podemos evitar que sigan ocurriendo hechos trágicos, pero nuestra labor es que no queden impunes”, comentó Harfuch, dejando claro que se tomará el tiempo necesario para resolver la situación de inseguridad.
Claudia Sheinbaum también aprovechó para agradecer la estrecha coordinación con la Fiscalía General de la República, encabezada por Alejandro Gertz Manero, y remarcó la importancia de judicializar los casos para llevar a cabo acciones más eficaces. “Lo que tenemos que lograr es que los jueces hagan su parte”, señaló con firmeza la presidenta, refiriéndose a las liberaciones de criminales que han sorprendido a la opinión pública.
“Es increíble la actitud de algunos jueces, que liberan delincuentes sin ningún control. Esto tiene que cambiar”, criticó Sheinbaum, dejando claro que el Poder Judicial también debe hacer su trabajo para garantizar que se haga justicia.