¿Nuevo #Trabajo? 4 claves para ganar #Confianza y brillar desde el primer día. 🚀

Empezar en un nuevo empleo siempre es emocionante, pero también puede generar nervios. Es un momento de cambio, lleno de oportunidades para crecer, pero también de incertidumbre. La gran pregunta que muchos se hacen es: “¿Seré capaz de hacerlo bien?”.

Según la psicóloga organizacional Renata Burgo, sentir inseguridad al comenzar en un nuevo entorno es algo completamente normal, incluso para quienes tienen años de experiencia.

“Salir de la zona de confort y enfrentarse a lo desconocido genera ansiedad porque no tenemos el control absoluto de la situación”, explica.

Lo importante es que esa sensación no te paralice ni te haga dudar de tus habilidades. Si conseguiste el puesto, es porque tienes lo necesario para desempeñarlo bien. La clave está en recordar tu trayectoria y en enfocarte en lo que puedes aportar, como lo recomienda la especialista en desarrollo profesional Simone Bortoletto, de la Facultad ESEG en Brasil.

“Si estás ahí, es porque confían en ti. Entender tu valor y tu historia profesional te ayudará a tener más seguridad”, señala.

Los expertos aseguran que adaptarse a un nuevo empleo puede llevar hasta tres meses, por lo que la paciencia es fundamental. Para hacer ese proceso más fácil y ganar confianza rápidamente, aquí te dejamos cuatro claves que te ayudarán a destacar desde el inicio.

1️⃣ Conoce la cultura de la empresa.

Uno de los primeros pasos para sentirte más seguro en tu nuevo empleo es entender cómo funciona la empresa y cuál es su cultura de trabajo. Cada organización tiene valores, normas y dinámicas que rigen la forma en que se trabaja, y conocerlas te permitirá integrarte más rápido.

“Cuando comprendes esa dinámica, sabes qué se espera de ti y cómo moverte dentro del equipo”, explica Burgo.

La mejor manera de hacerlo es hablar con tus compañeros, observar cómo interactúan y preguntar con interés. Tomarte un café con alguien del equipo, escuchar sus experiencias y aprender de su forma de trabajo puede ser muy útil.

2️⃣ No temas pedir ayuda y estar abierto a aprender.

Es completamente normal no saberlo todo al principio. Si tienes dudas, pregúntalas.

Mucha gente cree que pedir ayuda los hace ver débiles, pero es todo lo contrario. “Demuestra humildad y apertura al aprendizaje”, dice Bortoletto.

Uno de los peores errores que se pueden cometer es fingir que se sabe algo cuando en realidad no. Esto solo genera más presión, inseguridad y, en el peor de los casos, errores que pueden afectar al equipo.

“Si te piden algo que nunca has hecho, dilo con honestidad. No pasa nada por admitirlo y buscar información”, recomienda la experta.

Además, los errores forman parte del proceso. “Nadie empieza un trabajo siendo perfecto, equivocarse es parte del aprendizaje”, añade Burgo.

3️⃣ Pide retroalimentación y ofrece tu apoyo.

Los primeros meses en un nuevo empleo suelen ser un período de prueba. Por eso, en vez de esperar a que alguien evalúe tu desempeño, toma la iniciativa y pide feedback.

“Las personas que destacan en el trabajo no esperan que les digan qué mejorar, lo buscan activamente”, comenta Burgo.

También es importante ir más allá de simplemente cumplir con tus tareas. Esto no significa hacer el trabajo de los demás, sino encontrar formas de aportar valor al equipo.

“Si compartes información útil, ayudas con un contacto o propones una idea, estarás mostrando compromiso y generando confianza”, señala la psicóloga.

4️⃣ Sé proactivo, pero sin caer en la arrogancia.

Todos hemos conocido a alguien que quiere brillar demasiado y termina cayendo mal. Participar y aportar ideas es excelente, pero hacerlo con humildad es clave.

Algunos nuevos empleados llegan con ganas de cambiar procesos sin haber entendido cómo funciona todo. Esto puede dar la impresión de que quieren imponer su visión sin considerar a los demás.

“No hay problema en proponer mejoras, pero es importante escuchar primero a quienes llevan más tiempo en la empresa”, aconseja Bortoletto.

Si notas algo que se puede mejorar, en lugar de imponer tu idea, consulta con el equipo, pídeles su opinión y trabajen juntos en una propuesta. De esta manera, generarás confianza y respeto sin parecer alguien que quiere sobresalir a toda costa.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *