La OCDE informó que el 78% de los estudiantes mexicanos que participaron en la prueba PISA 2022 tienen un nivel básico en pensamiento creativo. Este nivel refleja su capacidad para generar ideas y soluciones originales a problemas cotidianos. México se encuentra por debajo del promedio de la OCDE, con 29 puntos, mientras que países como Singapur y Finlandia lideran con más de 34 puntos. A pesar de estos resultados, los estudiantes mexicanos superaron las expectativas en pensamiento creativo en comparación con su desempeño en matemáticas.
El informe de la OCDE también señala que hay una necesidad urgente de mejorar la educación en México para alcanzar estándares internacionales. La diferencia en el rendimiento creativo en comparación con otras áreas sugiere que los estudiantes tienen potencial, pero requieren mejor apoyo y recursos.
El gobierno mexicano ha reconocido estos desafíos y está trabajando en reformas educativas para abordar las deficiencias. Sin embargo, los expertos enfatizan la importancia de una implementación efectiva y la inversión en capacitación docente.
Estos resultados subrayan la importancia de fomentar habilidades de pensamiento creativo desde una edad temprana para preparar a los estudiantes para el futuro. La creatividad es esencial no solo en el ámbito educativo, sino también para la innovación y el desarrollo económico del país.