Rafah. En una maniobra arriesgada, tanques israelíes irrumpieron en la ciudad de Rafah, situada en el sur de la Franja de Gaza, acercándose hasta 200 metros del paso fronterizo con Egipto. Posteriormente, la ciudad fue objeto de un bombardeo por parte de las fuerzas israelíes.
Hamas había anunciado previamente su aceptación de una propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar, lo que generó un atisbo de esperanza entre la población. Sin embargo, Israel aclaró que el acuerdo no cumplía con sus demandas esenciales y prosiguió con el ataque a Rafah, aunque continuaron las negociaciones.
Las tensiones diplomáticas y militares se mantienen al rojo vivo, con la esperanza de un posible acuerdo que pueda al menos detener temporalmente el conflicto, que ha cobrado la vida de más de 34 mil 700 palestinos en siete meses. En medio de esta disputa, la amenaza de un posible ataque israelí a gran escala contra Rafah ha generado preocupación, tanto en Estados Unidos, que se opone a esta medida, como en los grupos de ayuda humanitaria.
La aceptación del alto el fuego por parte de Hamas llegó horas después de que Israel ordenara el desalojo de unos 100 mil palestinos en el este de Rafah, lo que sugiere una posible invasión inminente.
Aunque la propuesta de alto el fuego aceptada por Hamas no cumplía con las demandas principales de Israel, este decidió continuar con la operación en Rafah. Se espera que se envíen negociadores a Egipto para trabajar en un acuerdo más amplio.
Mientras tanto, el ejército israelí llevó a cabo ataques selectivos contra objetivos de Hamas en el este de Rafah. Aunque la operación parece tener un alcance limitado, se mantiene la incertidumbre sobre su posible evolución.
Los bombardeos israelíes sobre Rafah causaron graves daños en la infraestructura, incluyendo carreteras, tierras agrícolas y conjuntos residenciales. También se informó sobre incendios en almacenes y daños en camiones de ayuda humanitaria, dejando un saldo de al menos cinco muertos, entre ellos un niño y una mujer, según funcionarios de un hospital.