En México ya se registraron seis personas infectadas con el famoso gusano barrenador, así lo confirmó el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz. De esos casos, cinco ya recibieron su alta médica, mientras que solo una persona sigue hospitalizada.

Este tema anda encendiendo focos porque el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció desde el 11 de mayo que ha suspendido la importación de ganado mexicano debido a esta plaga, que no es cualquier cosa. La preocupación principal es evitar que este parásito, que puede entrar a través de heridas mal cuidadas, se propague.
Para evitar más contagios, Kershenobich recordó que la prevención es clave y que el cuidado y la limpieza correcta de las heridas es fundamental para frenar al gusano barrenador. “Cuando alguien tiene una herida, tiene que lavársela bien”, enfatizó.
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que este martes habrá pláticas importantes entre los secretarios de Agricultura de México, Julio Berdegué, y de Estados Unidos, Brooke Rollins, para trabajar juntos en este problema.
La mandataria confió en que pronto se pueda reabrir la frontera para la importación de ganado y comentó que “ya existe un acuerdo técnico” en marcha, con expertos de ambos países colaborando para evitar que esta plaga cruce a EE.UU.
Sheinbaum puntualizó que “la decisión final está en manos de la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos, pero nuestro equipo mexicano está trabajando todos los días para solucionar esto.”