La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado su profunda preocupación por las tendencias inquietantes relacionadas con el COVID-19 a medida que se acerca el invierno en el hemisferio norte. La OMS ha hecho un llamado urgente a intensificar la vacunación y la vigilancia del virus. María Van Kerkove, funcionaria de la OMS a cargo de asuntos relacionados con el coronavirus, ha señalado que se estima que actualmente hay cientos de miles de hospitalizaciones en todo el mundo debido a la enfermedad.
El Secretario General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha advertido que, aunque los datos son limitados debido a la falta de informes de muchos países, se están observando tendencias preocupantes con respecto al COVID-19 a medida que se acerca la temporada de invierno en el hemisferio norte. Las tasas de mortalidad están aumentando en algunas partes de Medio Oriente y Asia, mientras que las admisiones en unidades de cuidados intensivos están en aumento en Europa y las hospitalizaciones están creciendo en diversas regiones.
Sin embargo, la situación se complica por el hecho de que solo 43 países, menos de una cuarta parte de los 194 estados miembros de la OMS, han informado sobre muertes relacionadas con el virus, y solo 20 han proporcionado información sobre hospitalizaciones. María Van Kerkove ha enfatizado que se estima que actualmente hay cientos de miles de personas hospitalizadas debido al COVID-19, lo cual es altamente preocupante, especialmente cuando se avecinan meses más fríos en algunos países y las personas pasan más tiempo en espacios cerrados, lo que favorece la propagación del virus.
La OMS también ha subrayado la importancia de realizar pruebas de detección y fomentar la vacunación, especialmente dado que la gripe y otros virus como el VRS (virus de la bronquiolitis) también están circulando. Aunque no existe una única variante dominante en el mundo en este momento, se ha observado un aumento de la subvariante ómicron EG.5.
La principal preocupación de la OMS radica en la insuficiente cantidad de personas en situación de riesgo que han sido vacunadas. El Secretario General de la organización ha instado a las personas más vulnerables a no esperar para recibir una dosis de refuerzo y a tomar medidas para protegerse.