La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha expresado la necesidad de desarrollar vacunas experimentales como parte de la preparación para enfrentar la posible transmisión de la gripe aviar entre seres humanos. Este llamado surge después de que se detectara un brote de gripe aviar en 29 gatos infectados en Polonia, lo que alertó a la comunidad médica sobre la importancia de estar preparados para futuros casos.
La directora del Programa Global contra la Gripe Aviar de la OMS, la doctora Wenqing Zhang, destacó la importancia de contar con virus candidatos para vacunas que tengan la capacidad de igualar las cepas circulantes del virus de la gripe aviar. Esto permitiría una respuesta rápida y efectiva en caso de que el virus se vuelva altamente transmisible entre humanos.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, señaló que, hasta el momento, ningún contacto humano con los gatos infectados ha reportado síntomas, y el periodo de vigilancia de todos los casos ha concluido. No obstante, advirtió que este brote en Polonia es el primero con un número significativo de animales infectados por el virus H5N1 de la gripe aviar en una amplia área geográfica.
El virus H5N1 es conocido por ser altamente peligroso para los seres humanos, aunque no se ha demostrado que sea fácilmente transmisible entre personas. A pesar de ello, la OMS está trabajando en estrecha colaboración con la Organización Mundial de Salud Animal (OMSA) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para evitar nuevos brotes y mantener la vigilancia en torno a esta enfermedad.
Durante el año 2022, un total de 67 países en los cinco continentes reportaron casos de gripe aviar, lo que resultó en la muerte de aproximadamente 131 millones de aves domésticas. Ante la posibilidad de una mayor propagación, la OMS insiste en la importancia de la preparación y el desarrollo de vacunas experimentales para proteger a la población en caso de un brote significativo.