#ONU exige acción inmediata ante insuficiente adaptación al cambio #climático

El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) ha instado a los países a intensificar significativamente sus esfuerzos de adaptación al cambio climático, destacando que las comunidades más pobres y vulnerables ya están sufriendo sus devastadores efectos. Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA, enfatizó que tormentas violentas están destruyendo hogares, incendios forestales consumen bosques y la degradación del suelo, junto con la sequía, está deteriorando paisajes, poniendo en peligro a las personas, sus medios de vida y la naturaleza de la que dependen.

El PNUMA ha señalado una brecha considerable entre las necesidades financieras para la adaptación y la realidad de la financiación pública internacional. Aunque en 2022 la financiación pública internacional para la adaptación en países en desarrollo aumentó a 28 mil millones de dólares desde los 22 mil millones de 2021, este incremento es insuficiente. Incluso si se alcanzara el objetivo del Pacto Climático de Glasgow de 2021 de duplicar la financiación hasta al menos 38 mil millones de dólares para 2025, solo se reduciría la brecha en un 5% de lo necesario, estimado entre 187 mil y 359 mil millones de dólares anuales.

Con la temperatura media mundial acercándose a un aumento de 1.5 °C por encima de los niveles preindustriales, las proyecciones actuales del PNUMA indican un incremento catastrófico de entre 2.6 y 3.1 °C este siglo si no se reducen de inmediato y de forma significativa las emisiones de gases de efecto invernadero. A pesar de que 171 países ya cuentan con al menos una estrategia de adaptación, 26 aún carecen de ella, y de estos, diez no muestran indicios de estar elaborando una.

El PNUMA ha enfatizado que, además de la financiación, se requieren mayores esfuerzos en la creación de capacidades y transferencia de tecnología. Aproximadamente la mitad de los proyectos ejecutados con el apoyo de las entidades de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático no son satisfactorios o tienen pocas probabilidades de ser sostenibles sin fondos a largo plazo. La agencia ha hecho un llamado a la acción inmediata, subrayando que las medidas de adaptación actuales, aunque en aumento, no son proporcionales al desafío que representa el cambio climático.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *