Autoridades de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Marina (Semar) llevaron a cabo el operativo ‘Albatros II’ en Baja California, resultando en la suspensión de actividades en 31 farmacias. Estas acciones se llevaron a cabo debido a irregularidades y posibles contaminaciones de medicamentos con fentanilo, un opioide sintético de alta potencia.
Durante el operativo, se instalaron 53 centros de verificación en diversos establecimientos, y como resultado, se aseguraron 4,681 cajas de medicamentos. Además de la suspensión de actividades, se realizaron muestreos para analizar posibles falsificaciones, adulteraciones o presencia de fentanilo en los productos.
Las autoridades han destacado que estas acciones fueron posibles gracias a denuncias ciudadanas, subrayando el compromiso de Cofepris en proteger a la población contra establecimientos que incumplen normas sanitarias y comercializan irregularmente medicamentos controlados.
Estos acontecimientos se dan en un contexto donde la lucha contra el fentanilo y el tráfico de sustancias se ha convertido en un tema relevante en las conversaciones bilaterales entre Estados Unidos y México, reflejado en los encuentros entre la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y representantes económicos y financieros mexicanos. La situación destaca la importancia de abordar la problemática del fentanilo tanto a nivel nacional como en colaboración internacional para proteger la salud pública.
Es crucial mencionar que el fentanilo es un opioide sintético utilizado en medicina como analgésico y anestésico, pero su variante ilegal, producida en laboratorios de drogas, representa un grave riesgo para la salud pública.