Este martes, senadores de la oposición optaron por no asistir al pleno, impidiendo así la reunión del quórum necesario para llevar a cabo la sesión y evitando la discusión de las reformas a las leyes de Amnistía y Amparo propuestas por Morena.
El Senado anunció que la sesión pospuesta se llevará a cabo mañana, 17 de abril, a las 10:00 de la mañana.
El Partido Acción Nacional (PAN) expresó en redes sociales su rechazo a los cambios propuestos, considerándolos un retroceso en la protección de los derechos humanos.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, destacó la importancia de las iniciativas a debatir, señalando que la Ley de Amparo busca fortalecer el sistema de justicia para evitar abusos de poder.
Monreal explicó además que la Ley de Amnistía tiene como objetivo otorgar indultos a quienes colaboren en casos relevantes para México, contribuyendo así a esclarecer la verdad.
Durante el pase de lista, solo se contabilizaron 62 senadores presentes, tres menos de los necesarios para alcanzar el quórum requerido. La única asistencia de la oposición fue la del coordinador nacional de Movimiento Ciudadano (MC), Dante Delgado, quien no contó con el respaldo de su bancada.
La sesión solemne programada para reconocer al almirante Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, tuvo que ser pospuesta ante la falta de quórum.
La Barra Mexicana de Abogados (BMA) expresó su rechazo a la iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, presentada por Morena y aprobada en comisiones del Senado, que limitaría la capacidad de los jueces para dictar suspensiones sobre normas inconstitucionales.
La propuesta de reforma, impulsada por Morena y sus aliados, ha generado controversia debido a la eliminación de la disposición que permitía a los jueces evitar que leyes u obras contrarias a la Constitución causaran daños al interés social.