Otro round contra la corrupción: #Exalcalde de #Tula devuelve más de 25 millones; ya van más de 100 recuperados de la #EstafaSiniestra. 💰⚖️

La lucha contra la corrupción en Hidalgo sigue dando golpes certeros. En el marco del escándalo financiero conocido como la Estafa Siniestra, el exalcalde de Tula de Allende, identificado con las iniciales M. H. B.aceptó su culpabilidad en el desvío de recursos públicos y decidió devolver más de 25 millones de pesos.

Tras una investigación a fondo por parte de la Unidad Especial para la Investigación del Maxiproceso, de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJEH), el exfuncionario optó por un procedimiento abreviado, lo que significa que renunció a un juicio largo y aceptó las consecuencias de sus actos.

En la audiencia del 29 de enero, un juez del Poder Judicial de Hidalgo le impuso una sentencia de cuatro años de prisión, además de una multa equivalente a 200 días de salario mínimo y la devolución de 25 millones de pesos para reparar el daño causado al ayuntamiento de Tula de Allende.

Más de 100 millones recuperados.

Con esta acción, el gobierno estatal sigue avanzando en la recuperación del dinero saqueado por exfuncionarios corruptos. Hasta ahora, la PGJEH ha logrado recuperar más de 104 millones de pesos, provenientes de varios municipios:

  • Pachuca: 58,000,000 pesos
  • DGRMyS de la OM: 9,124,302 pesos
  • Epazoyucan: 4,264,734 pesos
  • Pisaflores: 4,644,133 pesos
  • Huautla: 2,661,578 pesos
  • Gobierno de Hidalgo: 590,950 y 456,293 pesos

Estos fondos están siendo reintegrados al erario público y utilizados en obras y programas sociales, con especial atención a los apoyos para personas con discapacidad.

Siguen cayendo más implicados.

La Estafa Siniestra ha dejado al descubierto una red de corrupción que involucraba a exfuncionarios de distintos niveles. Hasta ahora, 18 personas han sido vinculadas a proceso, entre ellas:

  • Exalcaldes de Huautla, Yahualica, Pisaflores, Tlahuelilpan, Atitalaquia, Progreso de Obregón, Tizayuca y Nopala.
  • Directivos de organismos de agua, como CAASIM y CEAA.
  • Altos exfuncionarios de la Secretaría de Educación.
  • Exservidores públicos vinculados al caso del Tuzobús y la Secretaría de Gobierno.

Además, sigue pendiente la captura de C.R.M.V., exsecretario de la Contraloría del Estado de Hidalgo, quien tiene tres órdenes de aprehensión en su contra.

Golpe firme contra la impunidad.

Gracias a estas acciones, el gobierno de Julio Menchaca sigue reforzando su compromiso con la justicia y la transparencia, asegurando que los responsables de la corrupción enfrenten las consecuencias. Con cada peso recuperado, se envía un mensaje claro: quien roba, paga.

Autor Itzel G. Bandala