¡#Pachuca en alerta! La posible llegada masiva de #Deportados pone en crisis a la ciudad.

¿Qué pasará con los pachuqueños que podrían ser deportados de EE. UU.? La ciudad ya se está preparando ante la situación de emergencia generada por las políticas migratorias de Trump.

Pachuca podría enfrentar una grave crisis si se confirma que miles de nuestros paisanos, que viven y trabajan en Estados Unidos, sean deportados masivamente, tal como lo está impulsando la administración de Donald Trump. Así lo alertó Manuel Canales, regidor de la ciudad, quien destacó que la situación está lejos de ser fácil para los migrantes que pudieran regresar a su lugar de origen.

Las remesas, un alivio económico crucial.


Las remesas enviadas por los pachuqueños que trabajan en EE. UU. representan una fuente de ingresos vital para muchas familias de la ciudad. Con la posible deportación de cientos de connacionales, esta economía local se podría ver gravemente afectada.

El país entero está en alerta.


A nivel nacional, el tema de los migrantes deportados está causando gran preocupación. La radical política de Trump ha desatado una ola de incertidumbre, y las autoridades locales deben actuar de inmediato para amortiguar el impacto en las familias y apoyar a los pachuqueños que podrían enfrentar esta difícil situación.

El gobierno en acción.


Aunque se trata de un asunto federal, la respuesta no puede esperar. Es necesario que tanto el gobierno municipal como el estatal implementen políticas públicas que faciliten la reintegración social y laboral de los migrantes retornados. Es esencial que las secretarías municipales y los regidores trabajen en conjunto para proporcionar apoyo directo a los deportados. Además, es crucial informar sobre los programas de asistencia disponibles, como los dirigidos a madres trabajadoras, programas de bienestar, apoyo a artesanos y comunidades indígenas.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *