Pachuca, Hgo. – Bajo la visión del alcalde Jorge Reyes, la Capital de la Transformación avanza con paso firme en su Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, un proyecto en el que los ciudadanos han tenido un papel fundamental.
Durante la séptima Faena por la Transformación, realizada en la colonia Felipe Ángeles, el alcalde destacó que la meta de este plan es trazar el camino hacia una Pachuca mejorada y más habitable. Subrayó la importancia de involucrar a los pachuqueños en la elaboración del documento, ya que su participación permite identificar y priorizar las necesidades más apremiantes de la comunidad.
Entre las demandas más frecuentes que la gente ha expresado destacan cinco puntos principales: mejorar el estado de las calles, garantizar el suministro de agua, optimizar la recolección de basura, reforzar la iluminación pública y elevar los niveles de seguridad. Estos temas han sido identificados mediante diálogos directos y actividades comunitarias, como las mesas de trabajo y ejercicios previos. Además, la ciudadanía también expresó su interés por que la ciudad sea más “pet friendly”.
Estos requerimientos coinciden con los 12 compromisos estratégicos que el alcalde propuso en campaña, los cuales incluyen una Pachuca con agua, libre de baches, iluminada, segura, limpia y con oportunidades de bienestar y educación para todos. En el mismo sentido, se ha puesto un énfasis especial en rescatar y mejorar los parques y jardines, siempre en armonía con la nueva Ley de Imagen Urbana del Estado de Hidalgo.
El Plan Municipal de Desarrollo será presentado conforme lo exige la Ley Orgánica Municipal. En primera instancia, el documento se enviará a la Unidad de Planeación del Gobierno estatal para su revisión y, posteriormente, será llevado al Ayuntamiento para su análisis final. Todo este proceso culminará con la difusión del plan a los ciudadanos, ya que el objetivo es que todos conozcan y participen en la construcción de la Capital de la Transformación.
Quienes deseen formar parte de este importante esfuerzo ciudadano aún tienen tiempo para hacerlo a través de la plataforma digital participacionciudadana.pachuca.gob.mx, la cual estará abierta hasta el próximo 17 de noviembre.