¡Atención, Pachuca! El ayuntamiento está en marcha con un plan para regularizar esas fosas olvidadas en el panteón municipal, ya sea por abandono o por deudas que se han acumulado durante años, ¡incluso décadas! La idea es localizar a los familiares de los difuntos y que se pongan al día con sus pagos del impuesto de perpetuidad.
En caso de que se detecten las tumbas que han sido desatendidas durante mucho tiempo, existe la opción de exhumar los restos y reutilizar esos espacios. Gilberto López Islas, el secretario de Servicios Públicos Municipales, compartió esta información en una entrevista. Comentó que actualmente están realizando un diagnóstico para identificar todos los sepulcros que se encuentran en esta situación, estimando que hay alrededor de 3 mil espacios que podrían estar en problemas.
López Islas recordó que el panteón fue inaugurado el 1 de enero de 1901, así que han pasado muchos años desde entonces. “Hay fosas que prácticamente están abandonadas. Vamos a censarlas y haremos una convocatoria para que la gente venga a actualizar sus pagos”, explicó.
Además, planean dar dos oportunidades a los familiares de los fallecidos para que se pongan al corriente con el impuesto de perpetuidad. Si no hay respuesta, buscarán que el Cabildo y el Congreso local den luz verde para la exhumación de los restos de las tumbas que se consideren abandonadas.
Es interesante notar que, durante la administración anterior, se había publicado una lista de 1,870 fosas cuyo tiempo de derecho ya había vencido, pero solo 112 fueron reclamadas. Sin embargo, no se pudieron recuperar esos espacios porque no se hicieron los trámites necesarios ante la Cámara de Diputados del estado.
“Esto también nos permitirá generar algunos ingresos, una parte de la recaudación”, concluyó López Islas. ¡Así que ya saben, familias de Pachuca, es hora de ponerse al día!