La proyección y el desarrollo ordenado son esenciales para la Capital de la Transformación. Así lo dejó claro el alcalde Jorge Reyes durante la ceremonia de toma de protesta de los nuevos miembros de la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de Investigación y Planeación (IMIP).
Durante esta tercera sesión ordinaria, Reyes presentó oficialmente a Miguel Lazcano Benítez como el nuevo líder del IMIP. El alcalde subrayó la importancia de comenzar con una planificación adecuada, evitando decisiones improvisadas que puedan perjudicar a los ciudadanos.
Reyes también comentó sobre el notable crecimiento de la mancha urbana en Pachuca, señalando que, a pesar de que hay más viviendas, no se ha regulado de manera apropiada. Aparte de eso, destacó la necesidad de definir los límites de los municipios vecinos, como Tizayuca, San Agustín Tlaxiaca y Zapotlán, un aspecto en el que el IMIP debe enfocarse, junto con otros proyectos importantes de desarrollo nacional.
El alcalde afirmó que se avecinan grandes mejoras para la ciudad, prometiendo una infraestructura de calidad, pero subrayando la importancia de hacerlo con un orden adecuado.
Por su parte, Miguel Lazcano expresó que el enfoque del IMIP se centrará en la planificación territorial, el derecho a la ciudad y la calidad de vida. Para esto, es fundamental involucrar a la comunidad en el proceso.
También estuvo presente Miguel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del gobierno de Hidalgo, quien explicó que el IMIP es vital para los municipios y que Pachuca está llamado a ser un modelo a seguir al definir un plan que garantice un crecimiento regulado.
Todas estas iniciativas, organizadas y bien pensadas, están dirigidas a beneficiar a todos los pachuqueños. Desde el inicio del gobierno municipal 2024-2027, se ha acordado construir una Pachuca uniforme, alineada con los planes Nacional y Estatal de Desarrollo.
DATO:
Pachuca es una de las ciudades más grandes de Hidalgo. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, la capital cuenta con 314,331 habitantes, lo que representa el 10.20% de la población estatal, ocupando así el primer lugar en la entidad.