El viernes pasado, durante un evento en Iztacalco sobre “Recuperación de lo público en salud y bienestar”, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, fue confrontado por pacientes psiquiátricos afectados por la escasez de medicamentos. El funcionario los calificó de “arrogantes” y acusó que su demanda opacaba otras necesidades de la población.
Los pacientes manifestaron su descontento mediante pancartas y demandas, expresando su preocupación por la situación de desabasto de medicamentos que ha sido denunciada desde marzo.
López-Gatell reconoció la “legítima” demanda de los pacientes y la falta de medicamentos, calificando su necesidad como humana, ya que sufren cotidianamente debido a la falta de suministros. Sin embargo, inmediatamente después, les recriminó que estuvieran acaparando toda la atención, sin tener en cuenta las demandas y necesidades de otros sectores de la población.
“El tema de ustedes, por importante y legítimo que sea, opaca las necesidades de otras personas que también están en situación vulnerable. Están asumiendo representar a todos, y eso no me parece justo”, expresó el subsecretario.
Este intercambio ocurrió menos de una semana después de que la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados cancelara una reunión de trabajo con López-Gatell, ya que él no había confirmado su asistencia menos de 24 horas antes del encuentro. Tres días después, el funcionario acudió al evento en Iztacalco.
Respecto a la escasez de medicamentos psiquiátricos, en febrero López-Gatell admitió que existía, pero lo atribuyó a la suspensión de líneas de producción de la empresa Psicofarma debido a la contaminación de medicinas, a la que acusó de ser un monopolio. Sin embargo, semanas después, se comprobó que la problemática se extendía también a instituciones públicas de al menos 11 estados, situación que aún no ha sido resuelta.