Madres de alumnos de la secundaria 205 Alejandro Graham Bell, en la colonia Del Mar, alcaldía Tláhuac, tomaron la decisión de cerrar el plantel como medida de protesta contra la inacción del director frente a casos de violencia escolar. Acusan al director, Marco Iván Cervantes Gómez, de permitir la entrada de droga para su venta y consumo, así como de no abordar la escasez de maestros para diversas materias.
La manifestación, liderada por la mayoría de integrantes de la mesa directiva de la escuela, inició cerca de las 13:20 horas, antes del turno vespertino, bloqueando el acceso principal en las calles Mantarraya y Sábalo. Su objetivo era impedir la entrada del director, quien ya se encontraba dentro de las instalaciones.
La supervisora de zona, Lucía López Ocampo, fue requerida por los padres para que retirara al director de la escuela, sin embargo, optaron por facilitar su salida por una puerta trasera, evitando confrontaciones directas.
Gabriel Dionisio Téllez, director operativo de escuelas secundarias técnicas de varias alcaldías, llegó al lugar y convocó a una asamblea comprometiéndose a que Marco Iván Cervantes Gómez no se presentaría más en la escuela y a gestionar la asignación de profesores para las asignaturas vacantes.
En la asamblea, un padre de familia advirtió que, de volver a ver al director, tomarían medidas más drásticas. Se reprochó la inacción del director ante casos de acoso y extorsiones entre los estudiantes.
Noemí Ojeda Acosta, vicepresidenta de la mesa directiva, destacó que el director permitía la entrada de drogas, tanto para venta como consumo. A pesar de la presencia intermitente de la Guardia Nacional por gestiones de la mesa directiva, el director consideró innecesario su continuo resguardo.
En otro tema, después de 11 años, el gobierno capitalino finalizó la reconstrucción de la escuela secundaria Carlos Benítez Delorme en la colonia Postal, alcaldía Benito Juárez. Con una inversión de poco más de 41 millones de pesos, el plantel cuenta con talleres, laboratorio, baños, cocina, y se realizó la nivelación del patio principal, construcción de una escalera de emergencia, una cisterna y la adquisición de nuevo mobiliario. La demolición de la escuela original ocurrió en 2012 debido a daños estructurales, y la reconstrucción inició en 2019.