En su recorrido por el sur de Oaxaca, el presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó el contenido de los libros de texto gratuitos y aseguró que la responsabilidad de su distribución recaerá en “padres y maestros”, en lugar de gobernantes o autoridades corruptas.
En medio de una evaluación de los programas sociales, acompañado por secretarios de Estado y colaboradores ante el próximo inicio del ciclo escolar, el mandatario subrayó que una etapa inicial de la transformación está llegando a su fin.
“Este proceso aún no concluye. Requiere más tiempo debido al amplio rezago, saqueo y empobrecimiento del pueblo. A pesar de la resistencia de los corruptos, tengo confianza en que el pueblo continuará con la transformación, dejando a los saqueadores, corruptos y racistas con el deseo de seguir robando. Al diablo con los corruptos”, afirmó.
López Obrador señaló que en el pasado, los conservadores solían recurrir al pueblo en épocas electorales para ofrecer regalos que “estaban podridos”. “Eran solo un engaño. Quieren regresar, pero no permitiremos que la oligarquía disfrace la democracia. Ahora vivimos una auténtica democracia, donde las autoridades deben acostumbrarse a obedecer al pueblo”.
En otro aspecto, anticipó que al concluir su mandato, los 500 municipios oaxaqueños tendrán carreteras hacia sus cabeceras municipales. Anunció la próxima inauguración en octubre de la autopista Puerto Escondido-Oaxaca y para el próximo año la del Istmo a Oaxaca.
En cuanto a las inversiones en la entidad, destacó que a partir del 17 de septiembre, se realizará el primer recorrido del tren de pasajeros transístmico y el tren de carga que conectará los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos. El presidente afirmó que esta inversión retoma el antiguo proyecto de Porfirio Díaz de conectar el Océano Pacífico con el Golfo de México, ofreciendo una alternativa al Canal de Panamá, que ha enfrentado desafíos logísticos como la falta de agua.