Pasajeros del #AICM Financian Desvío Millonario para Obras del #Tren Maya

En la última entrega de nuestra serie “El Gran Capricho de AMLO: Desvíos e Irregularidades por Cancelación del NAIM”, revelamos el sorprendente destino de 1,200 millones de dólares destinados originalmente para liquidar deudas tras la cancelación del aeropuerto de Texcoco. Estos fondos, obtenidos a través de Tarifas de Uso Aeroportuario (TUA) del AICM, se desviaron inexplicablemente hacia el polémico proyecto del Tren Maya.

En el cierre del año 2019, el Fideicomiso de Desarrollo del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) aún contaba con 1,200 millones de dólares destinados a saldar la deuda generada por la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). Sin embargo, estos fondos, legalmente obligados a cumplir con su propósito original, fueron redirigidos sin justificación alguna para respaldar el financiamiento del Tren Maya.

La travesía de estos fondos comenzó con su obtención mediante la emisión de bonos privados para el NAIM. A pesar de la cancelación de este proyecto, los recursos debían usarse para liquidar dichos bonos. Pero, en un giro sorprendente, se desviaron hacia el Tren Maya, financiando indirectamente la obra con las Tarifas de Uso Aeroportuario.

El exsecretario de Comunicaciones y Transporte, Javier Jiménez Espriú, confirmó que 1,200 millones de dólares de estos fondos fueron transferidos por Hacienda para respaldar el Tren Maya. Esta transferencia, aparentemente sin base legal, se convierte en una trama de desvío que podría desencadenar acciones legales y sanciones.

Esta historia de doble desvío, documentada por Aristegui Noticias, evidencia cómo los pasajeros del AICM han estado financiando, desde 2020, no solo el mantenimiento y seguridad del aeropuerto, sino también parte de las obras del Tren Maya. Una práctica que, además de cuestionable legalmente, afecta significativamente las operaciones del aeropuerto y pone en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Este escandaloso uso indebido de recursos plantea serias implicaciones legales, ya que viola artículos clave de la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, así como el Código Penal Federal. Los funcionarios del Grupo Aeroportuario y la Tesorería de la Federación podrían enfrentar investigaciones por peculado al desviar fondos cuyo único propósito legal era la construcción del NAIM y el cumplimiento de las obligaciones del GACM.

Este informe destaca la urgente necesidad de una investigación exhaustiva y la rendición de cuentas sobre estos desvíos millonarios que afectan tanto a los pasajeros del AICM como a la integridad de proyectos gubernamentales clave.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *