Pedro Pascal no solo brilló en la alfombra roja del estreno de “Thunderbolts” en Londres, sino que aprovechó el evento para mandar un poderoso mensaje a favor de los derechos trans.* El actor apareció con una camiseta blanca que decía “Protect the Dolls” (“Protejan a las muñecas”), una frase que se ha convertido en símbolo de solidaridad con las mujeres trans, a quienes muchas veces se les llama “muñecas” con cariño dentro de la comunidad LGBTQ+.

La camiseta no pasó desapercibida. Es una creación del diseñador Conner Ives, un estadounidense que vive en Londres y que mostró esta pieza por primera vez en febrero, durante el cierre de su desfile Otoño-Invierno 2025. Desde entonces, se volvió viral.
Esta aparición de Pascal se da justo después de una fuerte sacudida legal en el Reino Unido: la Corte Suprema determinó que, en cuestiones de igualdad, el término “mujer” solo aplicará legalmente a quienes nacieron biológicamente como tal, lo que excluye a las mujeres trans. El fallo fue celebrado por algunos sectores, pero también generó dolor e indignación en gran parte de la comunidad trans británica.
Pero Pedro no solo usó la camiseta en la premiere. Ya lo habían visto con ella en su fiesta de cumpleaños número 50, también en Londres. Incluso, el diseñador subió una foto a Instagram donde Pascal aparece junto a la DJ trans Honey Dijon, agradeciendo a quienes compraron la prenda, ya que las ganancias van directo a apoyar a Trans Lifeline, una organización que brinda ayuda directa a personas trans en Estados Unidos.

Y claro, este gesto también tiene un tinte personal. Lux Pascal, la hermana menor de Pedro, es una reconocida actriz y modelo trans. Desde 2021, cuando compartió públicamente su transición, Pedro ha sido uno de sus mayores apoyos. En una publicación súper emotiva en Instagram, escribió: “Mi hermana, mi corazón, nuestra Lux”.
No es raro ver este tipo de mensajes en la ropa de famosos. Otros que también se han sumado a la onda de “Protect the Dolls” son Troye Sivan, Haider Ackermann y Nick Knight, todos nombres fuertes dentro del arte, la moda y la música.
Ah, y por si te lo preguntabas: la camiseta cuesta 75 libras (unos 100 dólares) y todavía se puede conseguir online. Según el sitio de Ives, este tipo de iniciativas son más necesarias que nunca, sobre todo ante el clima político complicado que viven las personas trans en Estados Unidos.