#Pemex Anuncia Plan para Prescindir de Importaciones de #Gasolina y #Diésel

El titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, declaró que México cesará sus importaciones de combustibles al concluir el mandato de Andrés Manuel López Obrador el próximo 1 de octubre.

Durante la rueda de prensa matutina en Palacio Nacional, el funcionario detalló que la modernización del Sistema Nacional de Refinación (SNR), la construcción de la refinería Dos Bocas y la adquisición de Deer Park en Texas permitirán mitigar el déficit de combustibles.

Incremento Sustancial en la Producción Nacional de Combustibles

“La totalidad del crudo producido en nuestro país se destinará a procesos de refinación, eliminando así la necesidad de adquirir gasolinas extranjeras al concluir esta administración y comenzar la próxima”, afirmó Romero Oropeza.

A pesar de la afirmación de Pemex, expertos del sector expresaron sus dudas respecto a la viabilidad de que México deje de importar gasolinas y diésel en el corto plazo, argumentando que la producción nacional no satisface la demanda actual.

Según datos del Sistema de Información Energética de la Secretaría de Energía (Sener), la demanda interna de gasolinas automotrices promedió los 800.2 mil barriles diarios en 2022, una cifra similar proyectada para el cierre de 2023.

Opiniones Divergentes sobre el Fin de las Importaciones

Alejandro Montufar, CEO de PetroIntelligence, reconoció una tendencia a la baja en las importaciones de combustibles, atribuyéndola al aumento en la producción del SNR. Sin embargo, descartó la posibilidad de eliminar completamente las compras al exterior.

De acuerdo con estadísticas de Pemex, entre enero y noviembre del año pasado, se importaron aproximadamente 566 mil barriles diarios de combustibles, cubriendo más de la mitad de la demanda nacional.

Gonzalo Monroy, director gerente de la consultora GMEC, subrayó la complejidad de alcanzar esta meta, especialmente considerando que la refinería Dos Bocas tardará al menos dos o tres años en alcanzar su capacidad total de producción.

Desafíos en el Camino hacia la Autosuficiencia

Según la presentación de Romero Oropeza, se espera que la refinería Olmeca en Dos Bocas produzca 275 mil barriles diarios de combustibles en 2026, por debajo de su capacidad de 340 mil barriles.

Monroy añadió que para diciembre se anticipa que el SNR, compuesto por seis refinerías, alcance una producción de entre 600 y 650 mil barriles diarios, lo que representa el 46 por ciento de su capacidad.

El director de Pemex afirmó que la empresa duplicó su producción de gasolinas durante la presente administración, pasando de 300 mil barriles diarios en 2018 a 655 mil barriles diarios en 2022, reiterando el compromiso de alcanzar la autosuficiencia en combustibles.

No obstante, las cifras de la petrolera indican que entre enero y noviembre de 2023 se produjeron en promedio 384 mil barriles diarios de gasolinas y diésel. El presidente López Obrador destacó el rescate de Pemex y la implementación de políticas que contribuyeron a la reducción de la deuda de la empresa, que actualmente se sitúa en 106 mil millones de dólares, reflejando una disminución del 17.9 por ciento.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *