#Pemex apuesta fuerte por #Hidalgo: más inversión y combate al robo de combustible.💰⛽

Petróleos Mexicanos (Pemex) presentó un ambicioso plan para reforzar su capacidad de refinación en Hidalgo y otras regiones clave, con el objetivo de garantizar la autosuficiencia energética del país. La estrategia incluye la modernización de refinerías, un mayor aprovechamiento de residuos y un combate más efectivo contra el robo de hidrocarburos.

El director general de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, detalló el Plan de Trabajo 2025-2030 durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La iniciativa busca fortalecer la soberanía energética con seis ejes principales: producción eficiente, seguridad energética, bienestar social, desarrollo económico, responsabilidad ambiental e impulso a la energía limpia.

Uno de los puntos clave del plan es aumentar las reservas de hidrocarburos para garantizar al menos diez años de consumo, con una meta de localizar dos mil millones de barriles de petróleo en el subsuelo. Además, se prevé que la producción de hidrocarburos líquidos alcance un promedio de 1.8 millones de barriles diarios durante el sexenio.

Inversión millonaria para refinerías y energías limpias

Para mejorar la capacidad de refinación, Pemex invertirá 105 mil millones de pesos en la rehabilitación de seis refinerías, incluyendo la de Tula, Hidalgo. Además, se destinarán 52 mil millones de pesos al aprovechamiento de residuos en Tula y Salina Cruz, Oaxaca, con el objetivo de reducir desperdicios y optimizar la producción. Se espera que estas refinerías entren en operación entre 2025 y 2026.

Por otro lado, Pemex apuesta por una transición hacia energías más limpias. Entre sus planes se encuentra la implementación de prácticas de economía circular en la refinería de Tula, promoviendo la reutilización, reciclaje y reducción de residuos para disminuir la emisión de gases contaminantes.

Más seguridad contra el robo de combustible

En el tema de seguridad, Pemex redoblará esfuerzos contra el robo de hidrocarburos, con un enfoque especial en la protección del almacenamiento, transporte y distribución de combustibles.

En los últimos cuatro meses, los operativos han permitido recuperar 7 millones de litros de combustible robado, con un valor de 128 millones de pesos. También se han detenido a 320 personas, deshabilitado más de 4 mil tomas clandestinas y reducido el robo de hidrocarburos en un 23% en el ducto Tula-Salamanca, uno de los más afectados.

Otro golpe importante ha sido la desactivación de 30 mil túneles clandestinos, una de las tácticas más recientes de los delincuentes. Además, se han identificado células delictivas en Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Puebla y Querétaro.

En cuanto a infraestructura utilizada para el robo de combustible, Pemex ha asegurado 134 inmuebles, incluyendo un gran centro de acopio que se incendió en la carretera México-Querétaro.

Rodríguez Padilla adelantó que Pemex Energía ya trabaja en proyectos de transición energética y aseguró que habrá “buenas sorpresas en el futuro”. 🔥

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *