#Pemex bajo nueva dirección apuesta por energías renovables y #sostenibilidad

Víctor Rodríguez Padilla, recién nombrado director de Pemex por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, ha anunciado ambiciosos proyectos que marcarán el futuro de la petrolera. En su discurso de presentación el 26 de agosto de 2024, Rodríguez Padilla subrayó que Pemex jugará un rol clave en la transición hacia energías limpias, destacando la importancia de las energías renovables como la eólica y solar. Además, reafirmó el compromiso de Pemex con la sostenibilidad y la reducción de contaminantes, buscando alianzas con la sociedad para llevar a cabo estos proyectos.

El nuevo director enfatizó que la petrolera no solo se centrará en la producción de petróleo y gas, sino que también expandirá su enfoque hacia la producción de materiales estratégicos necesarios para las energías renovables. Este cambio en la dirección de Pemex busca asegurar que la empresa sea un pilar en la economía energética de México mientras avanza hacia un futuro más limpio.

Rodríguez Padilla también abordó la producción de crudo, indicando que se mantendrá una meta de 1.8 millones de barriles diarios para abastecer las refinerías, asegurando que la producción no se verá afectada por el enfoque en energías renovables. Este balance entre la producción tradicional y las nuevas energías busca mantener a Pemex como un actor relevante en el sector energético global.

El discurso del nuevo director también incluyó un llamado a la cooperación con las comunidades locales, subrayando que sin el apoyo de la sociedad, los proyectos de Pemex no podrían avanzar. La inclusión de estas comunidades es vista como esencial para la implementación exitosa de las nuevas estrategias de la empresa.

Con una sólida formación académica en física, ingeniería energética y economía de la energía, Rodríguez Padilla se presenta como una figura clave para liderar esta transformación en Pemex, buscando no solo la viabilidad económica, sino también un compromiso genuino con la sostenibilidad y el futuro energético del país.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *